Webinar para agencias

Esta herramienta ofrece numerosas posibilidades para nuestro sector de agencias de viajes.

Este término es la combinación de las palabras Web y Seminario, es decir, un seminario impartido en línea. Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet. Son muy empleados por los departamentos de ventas y marketing. Webinars es un medio eficaz para unir a la gente sin la necesidad de realizar los gastos que supone un viaje o desplazamiento. Con un poco de planificación y práctica se pueden conseguir conferencias de muy alta calidad.

Esta herramienta ofrece numerosas posibilidades para nuestro sector de agencias de viajes. Podemos divulgar conocimientos de nuevos desarrollos tecnológicos (aumentar la visibilidad en internet con SEO, SEM, redes sociales etc); gestión de viajes (contratación de seguros, visados, plataformas de reservas, etc); promoción de destinos turísticos, etc.

La ventaja principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante. Como en cualquier evento presencial, el conferenciante está hablando en vivo a la audiencia y los asistentes pueden hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen que decir.

Otra de las virtudes de Webinar es que todos los miembros participantes pueden colaborar y modificar documentos de trabajo al mismo tiempo. Además, se puede utilizar para facilitar la asistencia técnica en tiempo real y permite a los usuarios modificar en el instante escritos sobre los que estén trabajando y compartir puntos de vista. Además, son también útiles para el networking al poder continuar comunicándose y colaborando después de terminado el Webinar.

Los Webinars se dan en tiempo real, con fecha y horario específico. Se puede participar desde cualquier ordenador conectado a Internet y en el que se haya cargado software específico y/o se le haya introducido una clave de acceso que permite la conexión con la aplicación del conferenciante.

Para hacer un Webinar invitamos a la audiencia a una conferencia a través de un email, indicando el tema de exposición y la fecha. Los invitados reciben el correo electrónico con un enlace de invitación sobre el que tienes que hacer clic en el momento en que la conferencia tenga lugar. El Webinar  requiere el uso de software especializado, siendo los programas más utilizados los gratuitos Google Hangout y Anymeeting.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

7 Comentarios

  1. hola, estoy interesado en todo lo relacionado con las agencias,coodinacion y ventas de turismo…me podrian orientar … donde y quienes brinda la posibilidad de trabajar como freelance..-
    mucghas gracias.-
    Cordial saludo

    • El Agente Bloguero El Agente Blogero

      Buenas tardes Emiliano,
      En la actualidad hay muchos grupos de gestión y franquicias que te pueden ofrecer las herramientas necesarias para tu AAVV, cada uno con sus pros y sus contras . Para crear una agencia de viajes Freelance Agentedeviajes.info te recomienda el grupo de Gestión DIT Gestión por su tecnología online / turística actual. Es el único que te ofrece la posibilidad Freelance. Si necesitas más datos de cualquier franquicia simplemente coméntanoslo ! 🙂

  2. Hola, acabo de terminar mis estudios relacionados con turismo y despues de hacer practicas durante 3 meses en una agencia de viajes, estoy empezando a mover papaeles para darme de alta como autonomo y como agencia de viajes.

    No quiero hacer una agencia de viajes fisica, asi que todo iria online. El caso es que el motivo de ser agencia no solo viene motivado por el hecho de poder vender productos de las mayoristas sino la posibilidad de organizar mis propiois viajes y servicios turisticos como excursiones de 1 dia o viajes de varios dias entre otros.

    El caso es que a pesar de haber hecho las practicas en una agencia, me encuentro bloqueado con respecto a las posibilidades de mi idea, algo normal creo yo. Una de las opciones que me habia planteado es la de ejercer como travel planner, osea, un agente de viajes en servicio particular al que los clientes acuden previa cita ya sea a mi domicilio u oficina o recibiendome ellos en su domicilio y organizar viajes a medida o sencillamente vender alguno de catalogo de las mayoristas.

    Tambien me surgen dudas con el tema de las empresas de gestion como CYbas y DIT Gestion, por nombrar alguna, no se hasta que punto me interesa establecer un contrato con ellas y hasta que punto me comprometen y la verdad, es un tema muy desconocido para mi aunque he leido algunas cosas y entre ellas cosas negativas.

    ¿El tema de la negociacion de la comision con las mayoristas como esta?
    ¿Teneis alguna idea o comentario al respecto o alguna cosa que me sirva de oreintacion? Enlaces, seminarios o videos, etc….

    En la actualidad ya tengo varios blogs relacionados con viajes basicamente viajes hechos por mi, y una web de promocion de servicios de terceros como Rumbo, Booking, etc. Ahi las comisiones ya vienen previamente establecidas y funcionan por objetivos, cuanto mas vendes mas comision. El unico requisito es tener una pagina web aceptable, sin mas.

    Otra cosa es respecto a los seguros, ademas del de caucion, ¿es obligatorio un seguro de responsabilidad civil? Tengo documentacion enviada desde la administracion autonomica en la que especifica lo que es necesario y como hacer el alta de la agencia pero me planteo la duda de si es aconsejable un seguro adicional por ejemplo, uno de responsabilidad civil. En la documentacion que me han enviado no dice nada, pero aun asi no se si es aconsejable.

    En fin, ideas en la cabeza tengo muchas pero la verdad es que adentrarse y empezar a invertir dinero hace que te plantees las cosas con mas dudas y precaucion aunque tampoco he previsto una inversion realmente importante pero si que quiero empezar de la manera mas certera posible como es obvio.

    Gracias y saludos.

    • El Agente Bloguero El Agente Bloguero

      Hola Miguel, me parece muy interesante tu comentario. Decirte que te he escrito por privado informandote de los diferentes grupos de gestión que hay y lo que ofrecen, espere que te sea de utilidad. Agradecerte tu comentario y animaros a todos a participar abiertamente en este blog que es vuestro blog.

  3. Pedro Mutiloa

    Buenas Agente Bloguero, el 28 de julio respondiste a Miguel en privado a la
    1:57 pm. Como mis consultas son prácticamente las mismas, podrías
    responderme a mí?
    Gracias por adelantado y un saludo.

    • El Agente Bloguero El Agente Bloguero

      Hola Pedro, la respuesta que le di a nuestro amigo Miguel simplemete fue que se informe tranquilamente de los distintos grupos de gestión que los comparé y vea lo que le ofrece cada uno que no se quede sin mas con el dato económico. Ya que a veces nos fijamos en eso y no vemos que el que puede ser un poco más caro, ofrece numerosas herramientas o servicios que haran que tu agencia sea más competitiva.
      Miguel en su comentario indicaba dos grupos CYbas y DIT Gestión. Indicarte que por los comentarios que poneis indicais que DIT Gestion es un grupo muy completo en cuanto asesoramiento y herramientas tecnológicas punteras. Pero lo dicho te animo a preguntar y comparar.
      Un saludo;

Déjanos tu Comentario