Volvemos con una de nuestras pequeñas secciones de “viajar protegido” donde hablamos de diferentes países dando una pequeña recomendación de las vacunas que deberían de ponerse vuestros clientes que viajen allí.
¡Buenas agentes!
Ya es verano, es decir, la época de viajar y de los voluntariados. Muchas personas al ir a países de África prefieren que se lo gestione una agencia, se sienten más seguros. ¡Ahi entras tu!
Hoy vamos a ver qué precauciones deberían de tomar si tus clientes tienen la intención de viajar a Senegal, ubicado en la África Occidental.
No olvides recordar a tu cliente que debe acudir siempre a un médico, ya que este artículo es únicamente orientativo y solo se va hablar de las recomendaciones generales.
Según la Asociación Española de Vacunología si viajamos a Senegal recomiendan vacunarse de:
Fiebre Amarilla: es una enfermedad vírica infecciosa aguda de gravedad variable, que se adquiere por la picadura de mosquitos infectados. La prevención de la enfermedad se basa en evitar las picaduras de los mosquitos, y en la vacunación de las personas que habitan o visitan zonas donde se produce la transmisión.
Tétanos: es una enfermedad infecciosa que se produce por la infección de algunas heridas y ataca al sistema nervioso. La enfermedad puede afectar a cualquier grupo de edad y las tasas de mortalidad son altas incluso cuando se dispone de medios avanzados de cuidados intensivos.
Sarampión: es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus que se contagia a través de tos o estornudos. Reúne todas las condiciones para ser eliminado y existe una vacuna de gran eficacia protectora. Sin embargo puede producir epidemias que causan muchas muertes.
Hepatitis A: corresponde a una infección del hígado y que se transmite de persona a persona mundialmente. La sintomatología depende de la edad.
¡Hasta la próxima agentes!
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.