Todavía hay mucha gente que no le da importancia a la vacunación previa antes de viajar, por eso vemos adecuado escribir de diferentes países dando una pequeña recomendación de las vacunas que deberían de ponerse vuestros clientes si piensan viajar allí. Volvemos con nuestra sección “viajar protegido”. Hoy vamos a ver qué precauciones deberían de tomar los viajeros con intención de visitar Filipinas.
Filipinas es un país situado en el Sudeste Asiático. Gracias a su clima cálido, sus selvas extensas, sus costas kilométricas, los diferentes tipos de plantas, los animales y las criaturas marítimas hace que reciba miles de turistas de todo el mundo.
No olvides recordar a tu cliente que debe acudir siempre a un médico, ya que este artículo es únicamente orientativo y solo se va hablar de las recomendaciones generales.
Según la Asociación Española de Vacunología si viajamos a las Maldivas recomiendan vacunarse de:
Fiebre Amarilla: es una enfermedad vírica infecciosa aguda de gravedad variable, que se adquiere por la picadura de mosquitos infectados. La prevención de la enfermedad se basa en evitar las picaduras de los mosquitos, y en la vacunación de las personas que habitan o visitan zonas donde se produce la transmisión.
Tétanos: es una enfermedad infecciosa que se produce por la infección de algunas heridas y ataca al sistema nervioso. La enfermedad puede afectar a cualquier grupo de edad y las tasas de mortalidad son altas incluso cuando se dispone de medios avanzados de cuidados intensivos.
Sarampión: es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus que se contagia a través de tos o estornudos. Reúne todas las condiciones para ser eliminado y existe una vacuna de gran eficacia protectora. Sin embargo puede producir epidemias que causan muchas muertes.
Rubéola: la rubéola es una infección vírica que es leve en los niños, pero tiene consecuencias graves en las embarazadas porque puede causar muerte fetal o defectos congénitos en el feto.
Parotiditis: la parotiditis es una enfermedad transmisible causada por un agente viral. La primera manifestación clara y más frecuente es la inflamación de la glàndula parótida, que puede ser uni o bilateral.
Hepatitis A: corresponde a una infección del hígado y que se transmite de persona a persona mundialmente. La sintomatología depende de la edad.
Fiebre tifoidea: enfermedad infecciosa intestinal producida por un microbio que se caracteriza por la ulceración de los intestinos y por causar fiebres altas y prolongadas.
¡Hasta la próxima agentes!
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.