Cada vez está más en alza el turismo urbano. En este artículo te indicamos las ciudades en las cuales ha habido más repunte de este tipo de turismo.
El turismo urbano es el mayor segmento en expansión en todo el mundo, según destaca el informe del IPK World Travel Monitor®. Pese al reciente ataque terrorista de París, sus expectativas siguen positivas, por lo que los agentes de viajes debemos disponer una amplia oferta de destinos a las ciudades más emblemáticas.
El turismo urbano representa el sector que crece con mayor rapidez en el mercado internacional de viajes de vacaciones. La cifra de los viajes urbanos se aceleró de 2007 a 2014 un 82% y alcanzó un porcentaje del 22% de los viajes al extranjero en todo el mundo, según los datos obtenidos por el World Travel Monitor®.
“Este segmento tan dinámico ha impulsado de modo decisivo el crecimiento del mercado en los últimos siete años”, comenta Rolf Freitag, presidente del IPK International. Los precios de vuelos favorables y los alojamientos baratos, al igual que las nuevas atracciones y actividades, han favorecido esta fuerte subida.
En 2014, Hong Kong, París y Nueva York ocupan los top tres del mundo en viajes urbanos (ciudad y alrededores). Hong Kong ha mantenido su puesto número uno, contando los viajes de una noche tras la frontera de los ciudadanos chinos. Los otros top ten destinos que figuran en la lista son Londres, Macao, Bangkok, Barcelona, Singapur, Estambul y Munich.
Las investigaciones internacionales muestran que los ataques terroristas, como los de París, afectarán sólo durante un período relativamente corto de tiempo y que la industria turística ha salido en general adelante en el caso de las crisis”.
El mayor crecimiento de los viajes urbanos se produce en la región del Asia-Pacífico, que en el periodo de 2007 a 2014 han pasado de representar de un 15% a un 25% de los viajes al extranjero. Este notable incremento se debe a la drástica subida del número de chinos que realizan viajes al extranjero – muchos viajes cortos a ciudades asiáticas.
Los suramericanos realizan también más viajes urbanos internacionales, principalmente en el propio continente. El porcentaje de viajes urbanos en el segmento de viajes al extranjero creció en este caso nueve puntos porcentuales hasta más de un quinto el año pasado. Este desarrollo se ha visto apoyado por los viajes a las ciudades brasileñas por motivo del Mundial de fútbol.
En Europa, el número de viajes urbanos se ha incrementado debido a los viajes de vacaciones al extranjero, alcanzando el 20% el año pasado, en comparación con un 15% en el año 2007.
En Norteamérica, el turismo urbano, en el segmento de los viajes de vacaciones al extranjero, protagoniza un porcentaje de menos de un quinto en el año 2014. Esta cifra algo más baja en comparación con otras regiones es el resultado de que muchos destinos importantes, desde el punto de vista norteamericano, se consideran destinos lejanos. Es decir, las ciudades europeas, por ejemplo, son destinos preferenciales para los turistas de los EE. UU. y Canadá.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.