Turismo shopping en España

En este post hablamos de otro tipo de turismo, en el cual España tiene mucho que ofrecer.

El turismo de shopping en España está en fase de crecimiento. España reúne todas las condiciones como destino que combina un alto nivel en el sector del comercio, un amplio tejido empresarial y el interés turístico propio de un país de primer orden mundial, asegura Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet, empresa que gestiona patrimonios e inversiones inmobiliarias.

Algunos datos del estudio del shopping en España elaborado por Laborde Marcet:

  • La previsión para este año es concentrar el 6% del gasto mundial del shopping en 2016 gracias al aumento del turismo.
  • Madrid representa el 39% del turismo de compras de España, especialmente en la calle Preciados
  • Barcelona acapara hasta un 48% del total, y se localiza en calles como el Paseo de Gracia y Portal del Ángel en Barcelona
  • Otras ciudades relevantes son Valencia (la calle Colón); Málaga (la calle Larios) o Bilbao (la Gran Vía don Diego López de Haro)
  • El desembolso de los turistas no pertenecientes a la Unión Europea representa gran parte del gasto del turismo de compras, y se centra en productos de moda y joyería.
  • El gasto medio es de 490 euros por compra y roza los 1.000 euros en visitantes provenientes de China y Hong Kong.
  • El pequeño comercio capta el 10% del negocio del turismo de shopping
  • Los turistas chinos, que aglutinan un 35% del gasto total efectuado por visitantes no pertenecientes a la Unión Europea.
  • El turismo ruso, segundo de la lista, redujo su gasto un 14% por la devaluación de su moneda y el precio del crudo.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario