El turismo mundial cerrará el año 2014 con un aumento del 4,5%, porcentaje que se espera mantener para el 2015.
El informe World Travel Monitor, realizado por la consultora IPK Internacional y presentado recientemente en la feria turística ITB de Berlin, revela que el turismo mundial cerrará 2014 con un aumento del 4,5% y que en 2015 mantendrá este ritmo de crecimiento de entre un 4 y un 5%. Todo ello, a pesar de un escenario mundial con amenazas terroristas, temor al ébola y debilidad económica en varios mercados emisores de turistas.
Entre 2010 y 2014 el mercado de los viajes registró un total de 980 millones de viajes, marcando un aumento del 28%. Durante el mismo período, la cifra media de crecimiento anual para los viajes al extranjero fue de 45 millones. En 2014 el gasto medio por viaje fue de 1.400 euros, marcando un aumento de dos por ciento. En viajes al exterior el número medio de pernoctaciones fue de ocho.
En cuanto a los viajes de larga distancia, desde 2010 los destinos europeos registraron un alto crecimiento del 28% Asia también logró un incremento del 22%. París recibió 18,8 millones de llegadas de este año, por lo que es la ciudad más popular del mundo. Nueva York y Londres ocuparon la 2ª y 3ª posición. Múnich y Berlín se clasificaron 7ªy 8ª posición, respectivamente, en la lista de las regiones turísticas más populares metropolitanas.
Durante los últimos cinco años los viajes registraron un crecimiento del 58%, y los viajes de aventura, con una subida del 32% han sido de los impulsores más importantes del sector. El mercado de las vacaciones en la playa creció un 18% debido en particular a los viajeros procedentes de Europa del Este. La cuota de mercado de las reservas a través de agencias de viajes se ha estabilizado en un 24%, siendo la cuota de reservas directas en internet del 66%.
En 2014 se produjo un fuerte incremento en las reservas por teléfono inteligente. Con subidas de más del 10%, China ocupó el primer lugar en el ranking de crecimiento, seguido por los EE.UU. (7%) y Japón (5%). La información en medios sociales, como portales de reseñas, blogs y foros también ha llegado a ser muy popular para la planificación de viajes. En China, hasta el 95% de los viajeros en el extranjero se basa en el asesoramiento de estas fuentes.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.