Turismo idiomático

El turismo idiomático es una buena baza para las agencias de viajes especializadas en clientes cuya motivación sea el aprendizaje o perfeccionamiento de una lengua.

Los jóvenes estudiantes son los principales clientes de este turismo cuya temporada alta son los meses de verano, aunque cada vez más se va extendiendo la demanda por todo el año.

Las principales actividades son cursos de idiomas convencionales o especializados, prácticas en empresas o convivencias con familias trabajando de canguro.

En los últimos años más de 100.000 jóvenes españoles se desplazan al extranjero para estudiar idiomas siendo los principales destinos Reino Unido, Irlanda, Malta y Estados Unidos, y con una estancia media de dos semanas.

Por otra parte, más de 858.000 turistas visitaron España en 2014 por motivos académicos, muchos de ellos relacionados con el idioma, según datos del Instituto Cervantes. El gasto medio de estos viajeros supera los 2.000 euros por estancia y en conjunto dejan en España más de 2.000 millones al año.

El perfil del turista idiomático es el de un joven de entre 13 y 25 años (un 70% son mujeres, según datos de Fedele) con una estancia mínima de una semana y que suelen alojarse en casas de familias receptoras. Francia, Italia y Alemania son los principales países emisores en el caso de España.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario