Turismo de observación de naturaleza

Si a tus clientes les interesa la naturaleza y el contacto con ella. Este post puede serte de gran ayuda.

El turismo de observación de naturaleza es otro de los segmentos que cada vez tiene más seguidores. Contemplar al lobo, la berrea del ciervo, el oso pardo, el lince ibérico, urogallos, el águila imperial, etc en sus entornos naturales ofrece a las agencias de viajes grandes posibilidades para el turismo familiar al enlazarlo con actividades como el senderismo, la fotografía y el turismo activo.

Los promotores de estas agencias de viaje especializadas en observación de naturaleza deben disponer de grandes conocimientos de la avifauna de los espacios naturales protegidos para trasmitir a los turistas las conductas de los animales, descifrar sus huellas en el barro, sus excrementos, sus lugares de nidificación, de apareamiento, etc. Además, de saber cuáles son las épocas del año en la que la avifauna ofrece unas imágenes más espectaculares.

Las actividades mayoritariamente realizadas por los turistas de observación de naturaleza, son la fotografía de flora y fauna, el senderismo, las rutas en vehículo por carretera, y, en menor medida, otras actividades como escalada, montañismo, paseos a caballo, piragua y buceo.

La radiografía de este turista es muy variada desde un público familiar interesado en disfrutar y conocer la naturaleza de entornos protegidos hasta personas con un alto nivel de educación ambiental como biólogos, ecologistas, y viajeros muy concienciados en la conservación del planeta.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario