Turismo creativo para el viajero participativo

El turismo creativo está siendo muy demandado. El turista demanda una interacción con las costumbre del lugar que va a visitar.

El turismo creativo es otro campo en crecimiento, en donde el que el turista demanda una interacción educativa, emocional, social y participativa con el lugar, su cultura y sus autóctonos.

Las agencias de viajes disponemos de otra oportunidad para aquellos turistas que buscan sentirse en sus destinos como ciudadanos participando activamente en labores locales conforme a sus gustos y habilidades.

Esta demanda de turismo creativo supone transformar las vacaciones no como el tradicional periodo de descanso sino convertirlo en un tiempo de aprendizaje y desarrollo personal, experimentando algo único que el viajero pueda llevárselo de vuelta a casa.

La labor de la agencia de viajes es disponer de un alto grado conocimiento del destino para poder planificar una variada oferta de actividades típicas, que posibiliten al turista creativo desarrollar sus habilidades y disfrutar de una experiencia enriquecedora e inolvidable.

Las actividades pueden ser tan variadas como artesanía (pintura, escultura, soplado de vídrio, tejedor, etc); fotografía profesional;  cocina  local;  productor gastronómico (quesero, vinicultor, horticultor, etc), pastor, perfumista, músico, DJ o cualquier otra labor afín a los gustos del cliente.

Entre las ventajas de este turismo creativo frente al tradicional están que permite su diversificación sin inversiones aprovechando los recursos del destino; favorece la desestacionalización; o que mejora la conexión del destino con un turismo comprometido que valoriza los recursos humanos y materiales locales.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario