Túnez tras los atentados

El reciente atentado registrado en el museo del Bardo de Túnez, en el que murieron cerca de una veintena de turistas, ha supuesto un duro golpe para el país norteafricano.

En donde el turismo representa el 7 % del PIB, el segundo sector económico más importante, tras la agricultura. En 2014, unos 23.500 turistas españoles visitaron este país.

Tras el atentado, los principales grupos de cruceros, como MSC, Costa Cruceros o Pullmantur ha modificado rápidamente las escalas en Túnez para garantizar la seguridad de sus pasajeros. Las nuevas paradas de los cruceros son Barcelona, Tarragona y Mallorca (España) o Palermo y Trapani-Sicilia (Italia).

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai ha abogado por no dejar de viajar a Túnez. Sin embargo, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España se recomienda aumentar las medidas de precaución, evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios así como inscribirse en la Embajada de España en Túnez. Concretamente, aconseja no viajar a zonas aisladas y lugares del desierto del Sahara en la confluencia con las fronteras de Túnez, Argelia y Libia, así como del interior fronterizas con Argelia, especialmente a las situadas en los departamentos de Jendouba, El Kef y Sidi Bouzid, ni del departamento de Kasserine.

Recomienda además que los viajes a los departamentos de Tozeur, Medenine y de Kebili (localidades de Tozeur, Kebili, Nefta, Douz, Medinine, Zarzis, Ras Jdir y Ben Gerdane, fundamentalmente) se efectúen únicamente en grupos organizados, a través de agencias de viajes especializadas, y “con gran prudencia”.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario