Las tarjetas de crédito que todo el mundo manejamos, además de ser un instrumento de pago habitual tienen añadidos otros usos que la mayoría de ciudadanos desconoce.
Las tarjetas de crédito contienen determinados seguros que, en alguna ocasión, nos puede ser de gran utilidad. Muchas tarjetas tienen contratados seguros de accidente, seguros de vida e incluso seguros de viaje.
La Asociación de Usuarios de Bancos y Seguros (ADICAE) cifra en un 90% los consumidores que desconocen las pólizas de los seguros que tienen al contratar una tarjeta de crédito.
Por este motivo, hay muchos seguros de vida contratados al solicitar una tarjeta de crédito que por desconocimiento se quedan sin hacerse efectivos por sus beneficiarios.
Generalmente, se trata de seguros gratuitos que se encuentran incluidos al contratar una tarjeta de crédito en un banco. Sin embargo, a pesar de que la contratación de la tarjeta es gratuita, los seguros pueden formar parte de los gastos de mantenimiento que los bancos incluyen en las tarjetas por medio de las correspondientes comisiones.
En el mundo del turismo el uso de la tarjeta de crédito es recurrente. En el caso de que el viaje que un cliente haya contratado sea pagado con la tarjeta de crédito es muy probable que automáticamente tengas un seguro de viaje que cubra los principales problemas que pueda conllevar el viaje.
Es recomendable mirar a quién considera asegurado la tarjeta de crédito. Puede que se considere asegurado únicamente al titular o puede que se incluya dentro del aseguramiento a los cónyuges o parejas de hecho, ascendientes o descendientes en primer grado. En caso de que se asegure la tarjeta al titular y se vaya a viajar con pareja es conveniente realizar el pago con dos tarjetas de crédito diferentes o ver la posibilidad de contratar un seguro de viaje.
Es muy frecuente que, por ejemplo, el seguro de la tarjeta VISA se haga cargo de un retraso en un vuelo y que, además implique la pérdida de la conexión con el siguiente avión.
Otras coberturas importantes que están incluidos en el seguro de viaje de nuestra tarjeta de crédito son el transporte o repatriación, la pérdida o demora de equipajes, la defensa jurídica en accidentes de circulación, gastos y asistencia sanitaria, etc.
Evidentemente, lo primero que debemos hacer es conocer qué seguros incluye nuestra tarjeta de crédito y si, en concreto, tenemos la posibilidad de disponer de un seguro de viajes mediante el pago del mismo a través de la tarjeta de crédito. Por lo tanto, si no disponemos del contrato de la tarjeta de crédito que hemos contratado lo que deberíamos hacer es ponernos en contacto con nuestra entidad bancaria para que nos faciliten una copia del mismo y de las coberturas que incluye la tarjeta de crédito.
En caso de que nuestra tarjeta de crédito no tenga contratado un seguro de viaje o si su condicionado no fuera lo suficientemente bueno, convendría la contratación de un seguro de viajes al efecto.
Los seguros de hogar que tengamos contratados también pueden cubrir entre sus coberturas los robos en los alojamientos durante un viaje. Normalmente, esta cobertura aparece como “bienes temporalmente desplazados”.
Por último, en caso de viajes en los que se haya abonado el importe parcialmente con la tarjeta, la posible indemnización o prestación a satisfacer por el asegurado se calculará proporcionalmente al porcentaje del coste del billete pagado con la tarjeta de crédito.
Colabora con nostros: JAVIER GOLDARACENA ABOGADOS
Una duda que siempre hemos tenido en la oficina: en el caso de los billetes aéreos, ¿es imprescindible que el pago se realice como UATP o el seguro cubre igual si se saca cash y luego se cobra por datáfono?
Sobre esto de los seguros los clientes tienen un lío… Muchos dicen que no quieren contratar seguro opcional porque con la tarjeta lo tiene (pero no lo saben con certeza ni las coberturas incluidas, personas, etc…)
Hola JoseKarl, te comentamos tu duda:
Dependiendo con qué tarjeta paguen, así tendrán esa cobertura dependiendo de las condiciones que tenga la tarjeta con la que pagues te cubrirá o no, pero claro siempre tienes que pagar con dicha tarjeta, no con cash. A veces puede que cubra sólo al titular y a veces también a la pareja o hijos, etc
Sabiendo las coberturas que tiene la tarjeta de crédito entonces hay que valorar si conviene contratar algo añadido o no, pero no siempre el seguro de la tarjeta VISA cubre todo ni a todos… Lo que hay que hacer es enterarse qué tenemos. Lo que pasa que es cómodo pensar que con la tarjeta VISA tenemos cubierto todo y muchas veces no es así y nos podemos llevar algún disgusto….Muchiiiiisimas gracias por tu comentario :):)