¡Nos vamos de Convención! o… ¿estamos Benalmadeando?

¡Hola!

Holaaaaaa….

Hooooolaaaaa…! ¿Hay alguien al otro lado? Holaaaaa…

¡Hola!

Holaaaaaa….

Hooooolaaaaa…! ¿Hay alguien al otro lado? Holaaaaa…

Brrrrrr, grukkkkkk, siiii, siiii ¿diga?

Aquí Rrrradio intercontinental frecuenciaaaa modulada….

¡Bien!  ¡Ya estamos comunicados, ROI vuelve de nuevo, tras una temporadita ausente de los medios y dedicado en pleno a todos los vicios confesables e inconfesables, regreso, pero no porque si, sino porque después de estar agazapado en la Súper 1ª Convención de DIT (a la cual asistí  de “inkonito”) descubrí que además de las drogas duras y los mítines, me gustan las Convenciones y sobre todo, si se celebra en un punto geográfico Polinésico, entre Fuengirola ( allá estaaa) y Benalmadena ( alllaaaa también está) En resumiendo, necesito plasmar lo que mis ojos, nariz, oídos y escapulas percibieron ( todavía sin recomponerme del impacto ).

Brrrrr, plfffff, grukkkkkk, pausa para la publicidad, piiiiii…. ¡eso sí que controlo bien!

Mi recomendación para el momento es darse un paseo por el  Périgueux y sus alrededores, el viajero descubrirá todo sobre el jardín secreto de la zona: castillos majestuosos, vestigios de la época medieval y del Renacimiento, catedrales, abadías y prioratos, testigos de una vida espiritual intensa y viciosilla, y todo codeándose con las tierras y los campos de donde nacen productos tan nobles como las fresas, las trufas y entre otros placeres los hongos, los foies, quesos, vinos, uhhhhh oh la la. Y entre dos aguas, el esturión fabrica sus preciados huevos.

Y hablando de güevos, los de la Arriaga´s Family (Jackson three en versión blanco – baska), mira que meternos en semejante berenjenal… ufffff y salir ilesos del evento los casi 650 sufridos asistentes, aunque me consta que alguno/alguna se dedico en el tiempo de trabajo en llegar andando hasta el pueblo más próximo desde el hotel, sin conseguir hacer meta. Elkano, el gran navegante, lo intento desde un pueblo cercano (Sevilla) y consiguió dar la vuelta al mundo. Entonces…pues… un DIT ¿por qué no? La vida a veces puede ser muy dura y llena de sorpresas.

En fin, comencemos levantando el miembro, quiero decir “como se levanta un miembro de Dit Gestión”, leches… no me invento nada, venía en el programa, yo no pude asistir a tal evento porque tenía clase de Pilates tántrico…, que por cierto, no estaba en el programa (sería interesante para la próxima DIT Fest Convention) y me lo tuve que costear a base de vender en la playa Coca colas extraídas del Buffet, del cual ya hablaremos en próximas cartas.

Bueno: Un miembro o miembra de Dit, después de arduas investigaciones se levanta con… y ¡atención! esto es una cosa excepcional, con…. ¡el despertador!, fácil sencillo y para todo miembro o miembra del club.

Comienza el evento con la recogida de acreditaciones, este es sin duda el mejor momento de cualquier evento, ese gran momento de hacer media hora de cola y conseguir ese premio tan buscado y preciado que es la tarjeta de acreditación, seguida de un cordel de distintos colores, en plan código, que indica en que parte del organigrama te encuentras, aquí yo haría un recomendación, usar distintos  colores tipo emoticono y así saber si quien lo porta, esta con ganas de fiesta, intercambio de fluidos, mus, lectura, e incluso trabajo, etc. . De esta manera nos ahorraríamos el famoso estudias o trabajas… de dónde vienes… que te apetece…? Incluso hay quien lo porta seis días después de concluir el evento, si es que… una acreditación bien colgada da mucho de sí. También sería de agradecer que estas acreditaciones tuvieran los datos en escritura Braille, así a la hora de presentarnos no haría ni falta hablar, una tocadita y al “asunto”.

Solventado el trámite de la acreditación, a cada cual se le asigna un  compañero o compañera de habitación (al puro azar… ehhhh), los hay que deciden ir por libre y costearse por su cuenta una habitación con vistas al mar, piscina interior, mini bar repleto de gratificantes elixires , cacahuetes, toallas de colores, luces que cambian el color según la hora del día y los estados de ánimos del alojado / a, pero lo que realmente me fastidia y mucho, es que en mi habitación no hubiera ALBORNOZ. Perder ese momento glamuroso de salir al balcón con el mencionado atuendo y disfrutar de las vistas de un escenario sin escena, con una copa de agua en la mano, viendo como el sol se oculta entre palmeras, Moais, y delfines saltando en el horizonte (aunque a mí me parecía…más… ver las vías de un tren, en fin, serán alucinaciones motivadas por algún psicotrópico). El caso es que al no existir en mi habitación el mencionado atuendo, no me quedó otro remedio que olvidar el mar, la piscina climatizada, el Spa y dedicarme a escribir esta crónica desde el bar, mi fuente de inspiración vaya donde vaya, y no vamos a mencionar “de momento “la calidad del Gran Cru, reserva Polinésica de 1326 servido en fina copa de cristal de Chichicastenango. Pues bien, es en este singular y relajante sitio donde uno conoce a personajes de lo más variado y dignos de mención, pero eso será en la próxima misiva, donde hablaremos del bufet, el bar, los mayoristas, los ministrables, los que no callan en el escenario y no se le entiende nada ¿sabéis quien puede ser este personaje? Hjhnd, kkje, llas Dit.

Bueno ya parlarem ¿155?.

Dicho del momento

Es casi ya un axioma: en cuanto un sitio se gana la reputación de paradisiaco, se va al diablo”.
Paul Theroux. Las islas felices de Oceanía.

 

Se acerca la Navidad, así que hasta luego, me voy de viaje, din dan don.

 

Y como despedida, un recuerdo a mi compañera viajera de cuatro patas que acaba de dejarnos para pastorear ovejas entre el cielo y el mar…              ¡Buen viaje Aixa! ¡Agur!

 

Roy y Guau, guau.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario