Egipto es un país lleno de vida, por eso hay cada vez más turistas españoles que deciden viajar allí. En el siguiente artículo hablamos de su moneda y unas pequeñas recomendaciones sobre el cambio de ella.
Egipto está situado en el centro del mundo árabe y no es solo famoso por sus pirámides y monumentos. Es también famoso por sus universidades y escuelas, por su literatura, sus museos, la posibilidad de bucear en el mar Rojo, entre otras muchas cosas.
La moneda en curso legal es la libra egipcia (EGP), siendo su símbolo representativo E£. En Egipto la moneda se llama ginaih.
En cuanto a moneda encontramos de 1 libra y de 25 y 50 piastras, que sirven para pagar los decimales de los precios, como en nuestro caso los céntimos. En cuanto a billetes encontramos de 25 y 50 piastras (como en las monedas), y de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 libras.
En las monedas y billetes egipcios encontramos referencias al Antiguo Egipto. Por ejemplo, en la moneda de 50 piastras aparece Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto, y en la de 1 libra la máscara de Tutankamón, faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto.
Equivalencia:
- 1€ → 20,67 libras
- 1 libra → 0,04 euros
Recuerda revisar la equivalencia antes de realizar el viaje ya que las equivalencias cambian constantemente. En Internet encontramos cientos de páginas web seguras en las que poder mirar.
Recomendaciones:
Aunque los comercios de Egipto no tienen ningún problema en aceptar cualquier divisa, ya sean euros, dólares o libras inglesas, es recomendable pagar con libras egipcias.
Nuestro consejo es que paguéis con la tarjeta de crédito en todos los comercios que sea posible y sacar dinero en cualquier cajero de la ciudad, preguntando con antelación a vuestro banco personal cuanta comisión tendrías al hacerlo.
Si preferís llevar dinero en efectivo desde el principio, aconsejable para cualquier circunstancia que pueda surgir, lo podéis cambiar en vuestro banco personal. Una vez en Egipto podéis hacerlo en el aeropuerto, en las casas de cambio, bancos, hoteles e incluso en los barcos.
¡Esperamos que esta información ayude tanto a usted como a tus clientes!
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.