Mi guía de viaje – San Sebastián 2ª parte

En esta segunda parte enseñamos la manera más rápida, económica y fácil de llegar a San Sebastián. Los transportes principales son en avión, tren, autobús y coche.

La semana pasada presentamos los sitios de interés de la ciudad guipuzcoana, Donostia – San Sebastián.

AVIÓN

San Sebastián tiene un pequeño aeropuerto situado a 20 kilómetros del centro de la ciudad, junto al pueblo pesquero de Hondarribia. Hay un autobús de cercanías cada hora que comunica el aeropuerto con el centro de la ciudad en unos 30 minutos. La línea es E21 y cuesta 2,45€. Por el mismo precio tenemos la línea E20 cada media hora, sin embargo atraviesa los pueblos cercanos a la ciudad por lo que el trayecto suma 50 minutos.

La compañía de autobuses es Ekialdebus. Puedes consultar precios y horarios en su página web → https://ekialdebus.eus/es/

El siguiente aeropuerto más cercano es el de Biarritz (Francia), a unos 50 kilometros. Desde allí hay conexiones de autobús a San Sebastián. El billete del autobús cuesta 27€ y únicamente hay 3 salidas diarias.

La compañía de autobuses es ALSA. Puedes consultar precios y horarios en su página web → https://www.alsa.es/

El aeropuerto de Bilbao se encuentra a 100 kilómetros de distancia pero dispone con buenas conexiones. Hay un autobús cada hora, hasta las 12 de la noche. El trayecto dura 1 hora y 20 minutos aproximadamente y el precio del billete es de 17 euros.  

La compañía de autobuses es PESA. Puedes consultar precios y horarios en su página web → http://www.pesa.net/pesa/es/inicio

¿Cuál es la mejor opción?

El aeropuerto de San Sebastián es el más cercano y tiene las conexiones más rápidas y baratas al centro de la ciudad. Sin embargo es un aeropuerto pequeño que opera únicamente con Madrid y Barcelona, con precios alrededor de 150€ ida y vuelta por pasajero, siempre y que se coja con un par de meses de antelación.

Los aeropuertos de Biarritz y Bilbao operan con más ciudades y tienen precios mucho más asequibles pero las conexiones con San Sebastián son mucho más caras. Por eso nosotros recomendamos realizar todos los cálculos del billete + conexión + comodidad.

TREN

La estación de tren de San Sebastián se encuentra ubicado en el Paseo de Francia nº 22, junto a la estación de autobuses. La estación es comúnmente conocida como Estación de Atocha. Hay trenes desde muchas partes de España, Portugal y Francia. Además tiene una amplia red de cercanías, conectando con otros barrios y pueblos de los alrededores.

También existe un servicio de trenes vasco llamado EuskoTren con conexiones más frecuentes dentro del País Vasco, llamado coloquialmente en algunos pueblos como “topo”.

AUTOBÚS

La estación de autobuses de San Sebastián ha sido renovada hace muy pocos años, siendo actualmente una estación subterránea. Está situada en el Paseo de Francia, junto al barrio Eguía y la estación de tren RENFE.

Hay múltiples autobuses diarios a prácticamente todos los puntos de España, con precios muy asequibles. En general, es más fácil moverse en autobús que en tren ya que llegan a muchos más sitios, salen con más frecuencia, son más rápidos y son más baratos. La geografía montañosa del País Vasco hace que el trayecto en tren sea mucho más lento.

COCHE

Es una buena idea moverse en coche en el País Vasco ya que facilita el acceso a algunas partes de la región como, por ejemplo, las famosas sidrerías. Sin embargo, San Sebastián puede ser una ciudad bastante complicada para conducir en ella, ya que hay bastantes calles de sentido único y carriles únicamente para autobuses y taxis. Además los parkings suelen ser bastante caros aunque existen gratuitos un poco alejados del centro.

San Sebastián se encuentra situado junto a las carreteras AP-8, A-1 (también llamada N-1) y AP-1.

La carretera AP-8 se llama “Autopista del Cantábrico” que discurre a lo largo de la costa norte de España. Dentro del País Vasco es una autopista de pago.

Las carreteras A-1 y AP-1 siguen prácticamente la misma dirección, conectando San Sebastián con Vitoria y Burgos. La A-1 continúa en dirección sur hasta Madrid. La carretera A-1 es gratuita, mientras que la AP-1 es de pago.

La AP-1 de Vitoria a San Sebastián cuesta aproximadamente unos 12 euros. Utilizando la carretera secundaria que es gratuita la duración del trayecto te llevará unos 15 minutos extra.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario