Con esta pequeña sección de “Mi guía de viaje” queremos enseñar los sitios de interés y datos básicos de diferentes países y ciudades. Esta vez nos hemos decantado por Roma ya que es una ciudad llena de edificios de gran valor histórico.
Aunque se nos ha hecho difícil elegir unos pocos lugares para visitar creemos que estos son imprescindibles en una primera visita a la ciudad:
Coliseo
Ubicado en pleno centro de Roma encontramos un antiguo anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Durante casi 500 años se celebraban peleas de gladiadores, ejecuciones, caza de animales, obras de teatro basada en la mitología clásica y demás espectáculos. Por su historia se considera uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.
El horario de visita comienza a partir de las 8:30 de la mañana cerrando aproximadamente una hora antes de la puesta de sol, por ello varía un poco según la época del año. Está abierto todos los días salvo el 25 de diciembre y 1 de enero.
La entrada tiene un precio bastante asequible. Los adultos 12€, ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años 7,50€ y menos de 17 años pertenecientes a la Unión Europea entrada gratuita. La entrada incluye la visita al Foro Romano y al Palatino.
Foro Romano
El Foro Romano era la zona central de la ciudad de Roma donde se desarrollaba la vida pública, cultural, religiosa y económica en la época del Imperio Romano.
Además del gran número de templos que hay en el foro hay que prestar especial interés al Arco de Tito, un arco del triunfo que conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén, y a la Vía Sacra, la calle principal que comunicaba la Plaza del Campidoglio con el Coliseo.
En cuanto al horario abre a las 8:30 de la mañana y el cierre es aproximadamente una hora antes de la puesta de sol, igual que el Coliseo. Como hemos mencionado anteriormente la entrada del Coliseo incluye la visita al Foro Romano.
Palatino
El Monte Palatino es la más céntrica de las siete colinas de Roma y compone una de las partes más antiguas de la ciudad. Está ubicado a 40 metros de altura sobre el Foro Romano. Se cree que estuvo habitado desde el año 1.000 a.C.
Durante el periodo republicano los ciudadanos de la clase alta de Roma se instalaron en el Monte Palatino y construyeron lujosos palacios que se conservan en la actualidad.
El horario de visita es de 8:30 de la mañana hasta las 19:00 horas. Normalmente los turistas reservan el medio día para visitarlo ya que el Coliseo y el Foro Romano llevan más tiempo. Como hemos mencionado anteriormente en la entrada del Coliseo se incluye la visita al Palatino.
Como recomendación os aconsejamos comprar la entrada en el Palatino ya que se forman menos colas que en el Coliseo y en el Foro Romano.
Plaza Navona
Se trata de uno de los espacios urbanos más destacados de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico y supone un centro de la vida social, cultural y turística de la ciudad.
En el centro de la plaza encontramos su fuente más importante, Fuente de los Cuatro Ríos, que representa los cuatro grandes ríos que se conocían entonces: Nilo, Ganges, Danubio y Río de la Plata.
Fontana di Trevi
Se considera la fuente más bonita de toda la ciudad y también la más grande. El significado de su nombre deriva de Tre Vie (tres vías) ya que la fuente era el punto de encuentro de tres calles.
Hay leyendas que aseguran que si los visitantes arrojan una moneda a la fuente regresaran a Roma, con dos monedas encontrarán un nuevo romance y con tres monedas el acontecimiento de un matrimonio o divorcio. Otros también dices que echar tres moneda trae buena suerte. Cada año se recopilan casi un millón de euros que se destinan en la financiación de supermercados para romanos necesitados.
Panteón de Agripa
También conocido como Panteón de Roma es la obra arquitectónica mejor conservada de la antigua Roma y una de las obras maestras de la arquitectura de la capital italiana. En el interior del Panteón se encuentran las tumbas de numerosos reyes de Italia y multitud de obras de arte. El personaje más conocido que se encuentra enterrado en el Panteón es sin duda el pintor y arquitecto renacentista Rafael.
El Panteón está ubicado entre la Plaza Navona y la Fontana de Trevi, mencionados anteriormente.
La entrada es gratuita y el horario de visita es muy amplio, de lunes a sábado de 8:30 a 19:30 horas y domingos de 9:00 a 18:00 horas.
Plaza España
Es uno de los lugares más conocidos y concurridos de Roma. Su nombre viene dado por la ubicación de la embajada española ante la Santa Sede en dicha plaza. Famosa por la Escalinata, una escalera de 135 peldaños que comunica la plaza con la Iglesia de Trinitá, siendo las zonas más especiales de ella.
Se considera por su ubicación una zona perfecta donde tanto la gente local como turistas se reúnen para descansar, comer y charlar.
Ciudad de Vaticano
El Vaticano es una ciudad-estado que se encuentra situada en el corazón de Roma. Se trata del estado más pequeño de todo Europa, teniendo alrededor de 1.000 habitantes. Es mundialmente conocida por ser el centro neurálgico de la Iglesia Católica.
Las visitas a realizar en la ciudad son la Plaza de San Pedro, la Basílica de San Pedro, los museos vaticanos y la Capilla Sixtina.
Como curiosidad saber que la Ciudad de Vaticano se declaró independiente el 11 de febrero de 1929 mediante los Pactos de Letrán.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.