Te indicamos algunos puntos importantes del manual de buenas prácticas de accesibilidad que ha editado el Organismo Mundial del Turismo (OMT).
Un billón de personas con discapacidad en todo el mundo, cifra que se acerca a los 90 millones en la Unión Europea. La mejora de la accesibilidad también facilita la experiencia turística a personas con problemas de movilidad, mayores y familias. La Organización Mundial del Turismo, OMT, edita un manual con buenas prácticas de accesibilidad. Es importante que los agentes de viajes ofrezcamos una información accesible de los establecimientos y servicios que mejor se adecúan a este colectivo.
Las agencias de viajes tenemos que proporcionar información accesible, exacta, pertinente y puntual a sus clientes antes, durante e incluso después del viaje para que todas las etapas del viaje sean un éxito. Con las nuevas tecnologías móviles, podemos ofrecer contenidos personalizados que ayude a garantizar una mayor autonomía a las personas con deficiencias visuales, auditivas, cognitivas o de movilidad.
Las agencias de viajes debemos ofrecer la información turística con un diseño universal para que sea fácil de usar por el mayor número de personas y en condiciones y situaciones circundantes diversas. Y ello tanto para los soportes en papel, como para el material gráfico y los formatos digitales de comunicación.
La OMT elabora unas recomendaciones sobre la información turística que facilita que los clientes puedan percibir correctamente el contenido, encuentren rápidamente lo que buscan, lo interpreten y entiendan adecuadamente, y decidan cómo actuar tras valorarlo.
Para ello, es clave incluir información sobre la accesibilidad de las infraestructuras y los servicios cuando sea posible o facilitar una referencia a otro lugar en el que puedan encontrarla; indicar un contacto para ampliar la información; asegurar una información coherente en todos los canales; formar a las personas adecuadamente para gestionar dicha información; o tener siempre el contenido actualizado. La OMT ofrece una serie de consejos tanto para los medios impresos como digitales y audiovisuales para que los mensajes sean perceptibles, manejables, comprensibles, y fiables.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.