Estamos tan acostumbrados a ver diferentes escenas en la zonas de embarque de los aeropuertos que probablemente ya no nos llama la atención; pasajeros tratando introducir a presión enseres personales para solo llevar un bulto, turistas midiendo sus maletas de mano en los diferentes cajones de cada compañía aérea a empujones, sacando objetos de los maletas para hacerlas más pequeñas…
Tras estas escenas que siempre nos encontraremos en los aeropuertos, IATA ha establecido medidas ideales para el equipaje de mano ; 55 de alto, 35 de ancho, 20 centímetros de profundidad para las maletas de mano, medidas mucho más pequeñas a las recomendadas de ocasiones anteriores. Además de esto, las maletas con la inscripción “IATA Cabin OK” serán un certificado para saber cuáles cumplen con las medidas propuestas. IATA alega que, “Los diferentes tamaños permitidos para el equipaje de mano por las compañías aéreas causan trastornos a los viajeros”.
Este comunicado ha causado un gran revuelo en las aerolíneas, estas tendrán que analizar la propuesta y decidir si las aceptan o no, ya que no es una obligación para ellas, también revuelo en las palabras de la Ministra de Fomento, la cual dice; “España aboga por seguir permitiendo llevar un segundo bulto en el avión y que no se reduzca el equipaje de mano. “
Esta semana IATA ha reculado diciendo que “esta propuesta ha generado confusión, sobre todo entre algunas de las compañías aéreas implicadas, por lo que hemos decidido paralizarla temporalmente”.
¿Creéis que si se llevase a cabo esta prepuesta las aerolíneas lo acogerían bien? ¿Qué os parece a vosotros como clientes la reducción de espacio?
Mai, el equipaje de mano es un equipaje personal y de supervivencia en caso de que se pierda el otro, haya retrasos, viajemos con niños o personas mayores…………………………………………….Es importante que de una vez todo no valga.
Hola Pedro,
de momento parece que IATA se ha echado atrás por la incertidumbre que ha suscitado en usuarios y aerolíneas…así que de momento parece que esta propuesta no sale adelante.
Muchas gracias por tu opinión tan sincera.
Gracias 🙂
Yo pienso que IATA debería obligar a que las compañías incluyan en el precio total del billete una maleta y que ésta se tenga que facturar. La compañía para compensar puede incrementar 20€ el precio por ejemplo, pero la percepción del cliente no es que paga la maleta “a parte” que es lo que molesta al cliente. Así mismo, debe estar permitido llevar una bolsa como equipaje de mano, pero ha de ser una cosa razonable porque ha llegado un punto en que los viajeros han tomado este equipaje de mano por el equipaje propiamente dicho (aunque esto ha sido culpa de las compañías) y es muy desagradable ver a los viajeros, como dices, intentando meter a presión sus maletas en los compartimentos aplastando la tuya que está al lado y en la que llevas objetos que se pueden dañar. Además creo que debería regularse también por la seguridad de los pasajeros ya que las maletas donde deben ir es en el compartimento de carga.
Hola May,
Muchas gracias por tu opinión tan razonada, y apuntas algo importante y es que es verdad que utilizamos la maleta de mano como maleta de equipaje.. de ahí las escenas de las que hablamos del “no me cabe todo”, las colas para no sobrepasarnos medidas…de momento, creo que seguiremos viendo estas escenas que ya son tan cotidiana en todos los aeropuertos.
Gracias por tu opinión, y os animamos a que comenteis esta noticia, de la que puede haber opiniones muy diversas.