Los cinco países más caros y baratos

Tom Hall, director editorial de la guía de viajes Lonely Planet, realizó un análisis de los cinco países más caros y más baratos para los turistas.

Los cinco países más caros:

  1. Suiza – El precio elevado de sus vuelos, hoteles, coste de vida, etc hace que el promedio de gasto de sus nueve millones de turistas alcance los 1.882 dólares USA.
  2. Reino Unido – El coste de los hoteles, transporte, espectáculos posibilita que sus 31 millones de turistas gasten en promedio unos 1.300 dólares.
  3. Francia – Los vuelos y hoteles penalizan a este destino que recibe casi 85 millones de turistas por año, y cuyo gasto promedio es de 669 dólares.
  4. Australia – El alto precio del pasaje en avión, y las grandes distancias internas hace que sus más de 6 millones de turistas, gasten un promedio de 897 dólares.
  5. Noruega – El precio de sus vuelos, hoteles y de vida en las ciudades hace que el gasto promedio de los 4,7 millones de turistas anuales sea de 1.198 dólares.

Los cinco más baratos:

  1. Irán – Es el más barato de los 141 países del informe del Foro Económico Mundial y sin embargo solo recibió tres millones de viajeros en 2013 pese a su arquitectura, historia, arqueología, etc.
  2. Indonesia – Con casi nueve millones de turistas resulta muy competitiva en sus precios de aeropuertos, vuelos y gasolina, y hoteles.
  3. Egipto – Transporte es muy barato, la comida en la calle es muy buena y se puede parar en hoteles muy económicos en cualquier lugar del país.
  4. India – Con más de siete millones de turistas, es una de las naciones con más baja paridad de poder adquisitivo, razón adicional de su popularidad como destino.
  5. Túnez – Con más de seis millones de turistas, el costo promedio por viajero es más que económico: 349 dólares. En Tunez se puede hacer safari, hay playas, lugares históricos y deportes de invierno.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario