La 35ª edición de la World Travel Market (WTM), celebrada recientemente en Londres, mostró las últimas tendencias en turismo.
La 35ª edición de la World Travel Market (WTM), celebrada recientemente en Londres y considerada como una de las principales ferias de turismo a nivel mundial, mostró las últimas tendencias en turismo de la mano de más de 5.000 expositores y ante 50.000 visitantes profesionales de esta industria.
El sector de las agencias de viajes vamos a competir en el mercado turístico cada vez más con la denominada economía colaborativa de P2P (Peer to Peer), desarrollada a través de webs que ponen en contacto a particulares que ofrecen servicios de transporte, alojamiento, etc con potenciales clientes. En este sentido, cerca del 9% del turismo británico ya emplea estas plataformas. Desde las agencias de viajes consideramos que esta alternativa siempre debe ser regulada y legal para no competir con la economía sumergida y el puro intrusismo.
Otra de las tendencias reflejada en la feria londinense fue el fuerte tirón del turismo responsable, reflejado en que un tercio de los turistas británicos revelan que tiene en cuenta a la hora de hacer sus reservas.
La crisis mundial iniciada en 2008 también se refleja en el crecimiento del movimiento denominado “staycation” (quedarse en vacaciones en casa y aprovechar la oferta de ocio más próxima al lugar en el que se reside). Un tercio del turista británico encuestado asegura que practica “staycation”.
Las agencias de viaje debemos contrarrestar este movimiento con ofertas de ocio muy ajustadas económicamente y próximas para los clientes que buscan disfrutar sin desarrollar grandes desplazamientos vacacionales (ofertas hoteleras en la propia ciudad, balnearios y spas próximos, etc).
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.