En este artículo te informamos según la Comisión Europea cuales son las compañías aéreas más inseguras.
La Comisión Europea ha actualizado la lista de compañías aéreas que no cumplen las normas internacionales de seguridad y cuya operatividad está prohibida o restringida dentro de la Unión Europea. En total son 216 compañías, de las cuales 214 ha sido certificados en 19 países con falta de vigilancia de la seguridad por parte de sus autoridades aeronáuticas (Afganistán, Angola, Benín, Congo, Yibuti, Guinea Ecuatorial, Eritrea, República Gabonesa, Indonesia, Kazajistán, Liberia, Libia, Mozambique, Nepal, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Sudán, y República Democrática de Corea y Zambia). Otras dos empresas se encuentran en esta lista negra por motivos de seguridad: Iraqi Airways (Irak) y Blue Wing Airlines (Surinam).
Por otra parte, otras seis empresas están sujetas a restricciones operativas y pueden realizar vuelos a la UE si utilizan determinados tipos de aviones: Air New Afrijet y Asuntos SN2AG (Gabón), Air Koryo (República Popular Corea Democrática), Air Service Comores (Comoras), Iran Air (Irán) y TAAG Angola Airlines (Angola).
Tras la actualización todas las compañías aéreas certificadas en Zambia están excluidas de la cotización y Air Madagascar y tres compañías aéreas certificadas en Indonesia (Citilink, Lion Air y batik Aire). Además, Iran Air ha recibido el permiso para operar de nuevo con la mayor parte de sus aviones en la UE.
Otras seis empresas están sujetas a restricciones operativas y pueden realizar vuelos a la UE si utilizan determinados tipos de aviones: Air New Afrijet y Asuntos SN2AG (Gabón), Air Koryo (República Popular Corea Democrática), Air Service Comores (Comoras), Iran Air (Irán) y TAAG Angola Airlines (Angola).
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.