Hoy vamos a ver que podemos visitar en cada una de las provincias de Andalucía.
¡Buenas agentes, hoy tenemos nuevo post!
Andalucía es la comunidad autónoma más poblada del país. Es uno de los motivos que explica su peso en España.
Hoy vamos a ver que podemos visitar en cada una de sus provincias. ¡Sí! En todas sus provincias hay algo con encanto que no podemos dejar de visitar y esto también deben saberlo tus clientes.
Parque natural del Cabo de Gata-Níjar en Almería: Cabo de Gata-Níjar cuenta con 50 kilómetros de costa acantilada mejor conservada del litoral mediterráneo europeo. En este recorrido encontramos playas urbanas como la de San José y Aguamarga, playas naturales menos explotadas como la de Los Genoveses y espectaculares acantilados volcánicos y arrecifes.
Catacumbas del Beaterio en Cádiz: situadas en pleno centro histórico y comercial han tenido varios usos a lo largo de la historia, como por ejemplo usados como refugio en la Guerra Civil. Sin duda es una visita guiada que merece la pena ver.
Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba: es uno de los monumentos más importantes y representativos de la ciudad. Se trata de un palacio y fortaleza que guarda dentro de ella la evolución cultural de Córdoba, desde los romanos hasta estos días. Los grandes jardines que la rodean hacen que sea un lugar donde dar un paseo parece un gran lujo.
La Alhambra en Granada: la Alhambra es un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que crea una pequeña ciudad dentro de la propia ciudad de Granada. Antiguamente servía como alojamiento para el monarca y para la corte del Reino de nazari de Granada. Es cierto que esta construcción es muy atractiva de ver por dentro como por fuera, ya que se adapta al paisaje de la ciudad.
Muelle de Riotinto en Huelva: antiguamente era un muelle-embarcadero que mandó construir la Compañía Minera Rio Tinto Limited, aunque hoy en día se le da uso únicamente como lugar de paseo o de pesca. Su arquitectura hace que sea un lugar donde ver un amanecer es de película.
Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén: se trata de un espacio natural situado al norte de la ciudad. Es el espacio protegido más grande de España y el segundo de Europa. Su belleza hace que sea de las zonas naturales más visitadas del país.
Puerto de Málaga: uno de los placeres de Málaga es pasear por su hermoso puerto. En cualquier época del año se puede disfrutar de sus vistas y atardeceres. Además hoy en día sigue habiendo puesto ambulantes de comida para poder comer o cenar allí mismo.
Plaza de España en Sevilla: es una plaza única en el mundo por la luz y el color que desprende. Su superficie total es de 50.000 m2, por lo que la convierte en la plaza más importante de España. Además a lo largo de todo el perímetro de la plaza encontramos un canal de 515 m de longitud que se puede recorrer subido a una barca.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.