La Ruta Internacional de los Jesuitas

El legado de San Ignacio de Loyola se va a plasmar en una ruta. ¿Quieres saber en que países y lugares se desarrolla?

El legado de San Ignacio de Loyola y de las Misiones Jesuitas en Sudamérica va a tener su plasmación en ruta turística. Brasil, Uruguay, Paraguay Bolivia, Argentina y Chile conforman el recorrido de la huella de la Compañía de Jesús durante los siglos XVII y XVIII en su labor de evangelización.

El interés turístico de la Ruta Internacional de los Jesuitas recoge el valor de su patrimonio arqueológico (con las misiones también llamadas reducciones), religioso, cultural (pueblos guaraní, guaycurú, charrúa, guenoa, mapuche, etc), de naturaleza, (las Cataratas del Iguazú, otros saltos de agua, la selva, su biodiversidad), la música renacentista y barroca americana, etc.

Las provincias de Misiones y Corrientes de Argentina, el estado Río Grande del Sur de Brasil, los departamentos de Itapua y Misiones de Paraguay, y la región de Chiquitos en Bolivia albergan la mayor parte de las misiones jesuíticas guaraníes, algunas de las cuales han sido declaradas lugar Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Entre el patrimonio más destacado se encuentran las misiones de São Miguel das Missões (Brasil),  Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina); las de Jesús de Tavarangué y la de Santísima Trinidad del Paraná (Paraguay), San José de Chiquitos (Bolivia), los sitios arqueológicos vinculados al complejo estancias de Urugyay,  o las iglesias jesuíticas de Chiloé (Chile).

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario