La realidad virtual cada vez tiene más adeptos. Sigue leyendo para informarte como puede ser útil en tu agencia de viaje.
Las agencias de viajes de calle hemos visto cómo en los últimos años una gran parte del turismo se autoinforma a través de internet directamente y contrata los viajes sin recurrir a nuestros servicios profesionales. La realidad virtual puede ser un buen reclamo para que retornen a nuestros establecimientos físicos.
La realidad virtual se sitúa como una de las claves para transformar una agencia de viajes tradicional (basada en asesoramiento personal, con catálogos, folletos de viajes, etc) a un establecimiento innovador que ofrezca a sus clientes una inmersión en las experiencias virtuales que se pueden encontrar en los destinos deseados.
La realidad virtual posibilita al demandante de viajes experimentar las sensaciones de un determinado destino en tiempo real antes de visitarlo. Los agentes de viajes podemos disponer a través del recurso tecnológico de un gancho que posibilite atraer de nuevo a nuestros establecimientos de calle a aquellos viajeros que necesiten inspirarse con estímulos hiperreales para apostar un destino lejano con playas paradisiacas, meterse en un deporte de aventura, etc, sentir el calor, recorrer un hotel, un museo, apreciar la comodidad de un asiento de un avión, etc
Para apostar con éxito por la realidad virtual, las agencias de viajes debemos contar con un contenido visual de alto valor añadido que despierte en nuestros clientes emociones, deseos y ganar de viajar a esos destinos soñados, y motivarlos para que se decante por su contratación.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.