Los tiempos cambian y los agentes de viajes con ellos. Si quieres saber en que hemos evolucionado sigue leyendo.
Los profesionales de las agencias de viajes nos hemos transformado radicalmente en los últimos años conforme se ha desarrollado internet, las nuevas herramientas de gestión, marketing, comunicación, comercialización, etc, y especialmente la digitalización y diversificación de nuestra cartera de clientes.
En las pasadas décadas, la función del agente de viajes era básicamente de intermediador para dar respuesta a la demanda de productos vacacionales, en su mayor parte muy generalistas de sol y playa y al precio más competitivo. Nuestra cercanía física con los establecimientos de calle, una óptima ubicación en las áreas urbanas más transitadas, junto con el conocimiento, amabilidad y simpatía era suficiente para competir con éxito en el mercado.
En la actualidad, los agentes de viajes tenemos en la red internet nuestro principal escaparate para poder organizar viajes a medida de los intereses personales de cada viajero, y poder asesorar, informar y atender sus demandas antes, durante y después de realizar la contratación de su plan turístico.
La inmensa mayoría de los agentes de viajes disponemos de formación superior especializada en el ámbito turístico, dominio del inglés y una clara vocación comercial. Pero, la formación continuada es clave debido a la renovación constante que ofrece el mercado turístico, con innovaciones tecnológicas, de productos, y por las demandas de asesoramiento cada vez más especializado del turista.
El futuro se dirige a que los agentes de viajes seamos cada vez más emprendedores, polivalentes, y tengamos una gran flexibilidad para adaptarse a los continuos retos. Las tecnologías de la información seguirán siendo nuestro principal ámbito para contactar, conocer, y satisfacer a los clientes. Concretamente en la información que los viajeros vuelcan en las redes sociales se encuentra la evolución de sus demandas de ocio, y la reinvención que tenemos que realizar para conectar y mantenerlos fidelizados.
El agente de viajes freelance muy especializado en segmentos turísticos muy determinados es un perfil que crecerá en el mercado al disponer cada vez de mayores recursos tecnológicos para comercializar esos productos minoritarios de gran valor añadido, y que trasciendan un low cost que continuamente reduce los márgenes de beneficio. Internet nos posibilita crear comunidades sociales de personas con intereses turísticos afines a las que poder dar respuesta muy específica a sus nuevas demandas.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.