La gamificación es aplicar las técnicas del diseño de videojuegos en procesos y entornos que no son lúdicos, para crear interés, motivación, fidelización y otros valores positivos. ¿Crees que es posible aplicar estas técnicas en una agencia de viajes?
La gamificación es aplicar las técnicas del diseño de videojuegos en procesos y entornos que no son lúdicos –por ejemplo, empresariales– para crear interés, motivación, fidelización y otros valores positivos. Es una tendencia de marketing al alza ya que los jóvenes están muy acostumbrados a los videojuegos y demandan para la resolución de sus retos estrategias más experienciales.
Las agencias de viajes también podemos emplear la gamificación para que nuestros clientes dispongan de una experiencia más divertida a la hora de planificar sus viajes. Rompemos las dinámicas rutinarias, creando una atmósfera virtual en el que el cliente se convierte en un aventurero que descubre hoteles, vuelos, excursiones, etc, y que es recompensado con una buena puntuación en el ranking, bonos de descuentos, etc.
Para acceder a una solución gamificada, podemos recurrir a un producto enlatado o contratar un desarrollo a medida, que se adapte a nuestra intranet, a web, dispositivo móvil o Facebook.
Entre las ventajas de la gamificación están las de potenciar la creatividad y el trabajo en equipo; genera feedback (incentiva al cliente a compartir sus opiniones y se le hace sentir que se lo escucha); agrega diversión; y genera fidelidad: sirve para atraer a nuevos usuarios y para incentivar a los existentes a que vuelvan y sigan participando. Otras ventajas de la gamificación son construir conocimiento y posicionamiento de nuestra marca creando historias de juego que logren una inmersión total del usuario; e incrementa la estancia de las personas en nuestra web.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.