Estrellas de los hoteles

Conforme al sistema de clasificación de los hoteles, los agentes de viajes asesoramos a nuestros clientes sobre la calidad de los establecimientos.

Los agentes de viajes asesoramos a nuestros clientes sobre la calidad de los establecimientos de viajes, conforme al sistema de clasificación de los hoteles por el número de estrellas.

Aunque no existe una normativa internacional sobre los requisitos comunes que deben tener en cada categoría de hoteles, todos consideramos que a un mayor número de estrellas significa unas mejores características del establecimiento y un precio más elevado. España es uno de los países con un nivel de calidad más exigente para cada categoría respecto a la media internacional.

La cuestión de esta disparidad se debe a que el número de estrellas de un hotel, según cada país, puede estar generada por el criterio del mismo hotel, de una asociación hotelera, la regulación de la administración pública, etc. El ranking internacionalmente reconocido es de 1 a 5 estrellas, si bien en los últimos años hoteles de mayor lujo han añadido de forma propia su sexta o séptima estrella.

Sin embargo, las características comunes de los hoteles según sus estrellas suelen ser:

  1. Hoteles de una estrella agrupa a establecimientos independientes de bajo presupuesto. La limpieza es su principal virtud. Las habitaciones con un mobiliario básico pueden tener o no baños privados. En España las habitaciones con una superficie mínima de 7 m2 las individuales y de 12 m2 las dobles si tienen baño, además de calefacción y ascensor en las zonas comunes.
  2. De dos estrellas son un poco mejores. Las habitaciones siempre tendrán baños privados, televisión y teléfono. Pueden contar o no con servicio de cuarto. En España las habitaciones tienen caja de seguridad, y las dobles tienen una superficie mínima de 14 m2.
  3. De tres estrellas constituye un nivel notablemente más elevado y suelen formar parte de cadenas hoteleras. Las habitaciones tienen mobiliario de calidad, televisión y servicio de cuarto. El establecimiento dispone de restaurante, entre otros servicios. En España la habitación individual mínima es de 8 m2 de superficie y la doble de 15 m2, y el baño de 4 m2.
  4. De cuatro estrellas, las habitaciones tienen una decoración más cuidada, caja de seguridad, y un servicio profesional de alta calidad. El hotel cuenta con un bar y restaurante de primera categoría, así como servicios de aparcamiento. En España la habitación individual mínima es de 9 m2, la doble de 16 m2 y el baño de 4,5 m2, y dispone de calefacción y aire acondicionado.
  5. De cinco estrellas suelen pertenecer a cadenas hoteleras internacionales, las habitaciones ofrecen una decoración y diseño de lujo, un mueble bar bien provisto, así como servicio de cuarto las 24 horas. Los establecimientos disponen de un restaurante, una cafetería y un bar con zona de descanso. Spa, piscina, gimnasio, etc pueden ser otros de los servicios generales. En España la habitación individual es de un mínimo de 10 m2, la doble de 17 m2 y el baño a partir de 5 m2.

Junto a la categorización por estrellas, la opinión de los viajeros que pasan por los establecimientos es otro de los termómetros que nos sitúan a los agentes de viaje la calidad de los servicios hoteleros.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario