El sector de la nieve otra oportunidad de especialización para las agencias de viajes.
Las agencias de viajes especializadas en esquí y snowboard constituyen otra forma de situarse en el mercado dentro de un segmento de turista medio-alto. Es importante que sus promotores sean grandes aficionados a este deporte de invierno para poder asesorar a los clientes sobre el tipo de pista que mejor se adapte a su estilo para que puedan disfrutar del esquí. Para ello, debe asesorar sobre sus comunicaciones, la oferta de alojamientos, calidad de la nieve, dificultad de las pistas, red de remontes mecánicos, etc.
Este negocio de viajes a las principales estaciones de nieve se concentra especialmente en el periodo invernal (puente de diciembre, Navidades, fiestas de Carnavales, y Semana Santa). Además para los fines de semana entre diciembre y abril pueden realizarse ofertas para las estaciones de esquí más cercanas.
Los principales destinos con los que trabajan estas agencias de viaje se encuentran en Europa. Francia es el país con mayor oferta junto con Austria, Suiza e Italia. Además, España y Andorra también disponen de una destacada oferta repartida por gran parte de la península. Otros destinos fuera de Europa con importantes equipamientos de esquí son Estados Unidos y Canadá.
Además, de los viajes y alojamientos, desde las agencias de viajes gestionamos cursos de formación, alquiler de material, seguros de esquí, etc.
Según el experto del sector de la nieve Laurent Vanat el mercado mundial dispone de 2.139 estaciones de esquí y el número de practicantes ronda los 115 millones de esquiadores.
El 86 % del turismo de nieve en España y Andorra es nacional y tan solo el 14 % de los esquiadores que llegan a nuestras pistas vienen de otros países.
En España más de cinco millones de personas practican regularmente el esquí, mayoritariamente en las pistas autóctonas, siendo una de las grandes bazas, una oferta diversificada, la cercanía y el ofrecer los presupuestos más asequibles del mercado europeo. El deporte del esquí está remontando la caída de los últimos años el número de esquiadores en las pistas españolas, a consecuencia de la crisis. Por otra parte, crece la importancia de las redes sociales para seguir captando y reteniendo a más clientes durante los siguientes años.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.