El virus Zika

A estas alturas todos hemos oído hablar del Virus Zika. En este artículo te indicamos recomendaciones y pautas que puedes dar a tus clientes si van a viajar a zonas donde les puede afectar este virus.

El brote del virus Zika que se está extendiendo en América, especialmente en Brasil, es un riesgo que afecta especialmente a las mujeres embarazadas al posibilitar amenaza de microcefalia en los futuros bebes. La OMS no recomienda ninguna restricción a viajes o al comercio internacional relacionada con brotes de zika, pero si tomar las precauciones indicadas para prevenir las picaduras de mosquitos. Los agentes de viajes podemos ofrecer algunas claves ante esta enfermedad:

  • La fiebre del Zika es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti causada por el virus Zika (ZIKV), un virus ARN del género Flavivirus. Se trata del mismo mosquito que transmite el dengue y la chikungunya.
  • Todas estas enfermedades presentan síntomas similares, pero con diferencias: El dengue presenta fiebre habitualmente más alta, así como dolores musculares más fuertes. Puede complicarse cuando cae la fiebre y se debe prestar atención a los signos de alarma como el sangrado. El chikungunya, además de una fiebre más alta, el dolor de las articulaciones es más intenso y afecta manos, pies, rodillas, espalda y puede llegar a incapacitar (doblar) a las personas para caminar y realizar acciones tan sencillas como abrir una botella de agua. El zika no presenta rasgos particularmente característicos, pero en la mayoría de los pacientes se observan erupciones en la piel y en algunos de ellos conjuntivitis
  • Aunque es muy poco frecuente el virus también se puede transmitir por vía sanguínea o sexual.
  • Las picaduras suelen ocurrir principalmente durante el día
  • Los principales síntomas del Zika consisten en fiebre leve, sarpullido, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulentaque ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito vector.
  • Solo una de cada cinco personas infectadas desarrollará síntomas. En aquellos que sí son afectados, la enfermedad es usualmente leve y puede durar entre dos y siete días.
  • Puede manifestarse también con cansancio,falta de apetito, vómitos, diarrea, dolor abdominal, constipación, edema. Las complicaciones (neurológicas, autoinmunes) son poco frecuentes.
  • El tratamiento consiste en aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. Para evitar la deshidratación producto de la fiebre, se recomienda controlarla, guardar reposo y tomar abundante agua. No hay una vacuna o medicamento específico contra este virus.
  • Según la OMS, Canadá y Chile continental son los únicos países americanos que no tendrán Zika, el primero porque sus bajas temperaturas no permiten sobrevivir al mosquito transmisor, y el segundo porque está protegido por el desierto de Atacama, el más árido del mundo, la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, que impiden la llegada del vector transmisor.
  • Las mujeres en el primer trimestre del embarazo deben evitar viajar a zonas donde circule el virus, o tomar las máximas precauciones para protegerse de la picadura de mosquitos.

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda tanto a personas que habitan en zonas donde hay casos como a los viajeros y especialmente a embarazadas:

  • Cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros
  • Usar repelentes recomendados por las autoridades de salud y aplicar como indica las etiquetas
  • Dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros, y mantener cerradas las puertas y las ventanas en los hogares.
  • Vaciar, limpiar y cubrir los utensilios que puedan acumular agua, como cubos, macetas o neumáticos, para eliminar los lugares de cría de mosquitos.
  • Atender y ayudar a quienes no pueden protegerse adecuadamente por si solos, como los niños, los enfermos o los ancianos.
  • Fumigar con insecticida durante los brotes de Zika

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario