En este artículo y los sucesivos de este mes vamos a intentar agrupar, basándonos en diferentes aspectos, a los turistas que consideramos de sol y playa.
El turista de sol y playa busca relax, descanso, desconexión, ruptura con su actividad habitual y todo ello en un lugar cálido. Promotur Turismo de Canarias ha realizado un estudio de segmentación del turista de sol y playa que define los diferentes perfiles que componen los viajeros de este turismo, así como sus diversas variables.
Hay dos grandes tipos del turista de sol y playa:
- Los pasivos, cuyo relax y desconexión es a través de las sensaciones y la autocomplacencia. Pueden ser de relax puro (los Simpson, la pandilla, los románticos, y robinsones), que concentran el 50% del turismo de sol y playa; o de exclusividad (los Soprano y los sibaritas), que representan el 10% de este turismo.
- Los activos a través de las experiencias, que pueden ser los rastreator (espectadores y participantes, que suponen el 25% del turismo de sol y playa); o los de actividad física: los hiperactivos acuáticos, de cursos deportivos o de yoga, que concentran el 15% del turismo de sol y playa.
Otras variables de gran influencia en la configuración de los perfiles de sol y playa son:
- La composición de la familia (presencia de hijos pequeños), dado que hace que el alojamiento ofrezca actividades adaptadas al público infantil, y que los destinos ofrezcan altos niveles de seguridad, tanto de entorno político, como de características del mar o de acceso a la playa
- Duración del periodo de vacaciones. Cuanto más cortas sean la duración de las vacaciones, el turista adopta una actitud más pasiva. Cuando superan las dos semanas toma una posición de mayor conocimiento con el entorno local.
- Poder adquisitivo, al influir en la elección del establecimiento y en los servicios que se espera, la distancia del viaje desde su residencia habitual (destinos cercanos o lejanos), y la reputación e imagen del destino elegido
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.