El potencial del oleoturismo

Es otro tipo de turismo que cada vez está adquiriendo mayor relevancia en el sector turístico. Lee este artículo y te mostramos en que consiste.

De la misma forma que el vino se ha convertido en un gran motor turístico con sus bodegas, viñedos, catas, museos, o enoterapias, el olivo también es otro recurso con capacidad de ofrecer numerosos planes con sus almazaras, olivares, cortijos y estrecha vinculación gastronómica.

España es uno de los mayores productores del denominado oro verde. Aunque su producción está presente en diferentes comunidades como Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha, Extremadura, Valencia o incluso en Navarra  y País Vasco es en Andalucía, concretamente en Jaén y Córdoba, donde su presencia es más notoria.

Entre las propuestas más relevantes de Jaén está:

  • La ruta verde del olivo
  • El Museo de la Cultura del Olivo
  • Más de 350 almazaras repartidas por la provincia
  • Actividades para los turistas como varear (recoger) las olivas de los olivares
  • Masajes y baños con aceite en balnearios y spas
  • Ferias del Olivo (Jaen, Córdoba, Montoro, etc)

Sin embargo, la amplia oferta olivar de España permite conocer y degustar las diversas singularidades del olivo específico de cada zona y conocer su historia milenaria de su implantación, así como disfrutar numerosos planes en torno al oro verde.

 

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario