El golf golpea fuerte

El golf es  un deporte que está en auge y puede hacer que agencias de viajes vean una gran fuente de ingresos extras

El golf es otro de los deportes que tiene un importante tirón, que está viviendo un momento de auge y que puede facilitar la especialización de aquellas agencias de viaje que cuenten con asesores expertos en este ámbito.

España es uno de los principales destinos en recibir turistas aficionados al golf gracias al clima, la gastronomía, la cultura y a una amplia oferta de instalaciones para todos los niveles. España tiene actualmente 437 campos de golf, situándolo en el séptimo país europeo que más recorridos presenta detrás de Inglaterra, Alemania, Francia, Escocia, Suecia e Irlanda.

Unos nueve millones de turistas vienen a España motivados por el golf, una cifra que se une a los cerca de 400.000 practicantes, generando este sector un negocio próximo a los 1.200 millones de euros. Otro dato que refleja el poder de atracción se refleja en que nueve clubs de golf españoles se posicionan entre os 20 mejores europeos.

En la actualidad 80 millones de personas juegan al golf a nivel mundial, situándose el 45% de los campos de golf de todo el mundo en EE.UU  y el 22% en Europa. La previsión es que esta cifra crezca hasta los 120 millones para el 2020, por lo que este tipo de turismo es una buena oportunidad de negocio.

HSBC, uno de los principales inversores en el golf, en su informe “Golf’s 2020 Vision”, un análisis detallado sobre el futuro del golf para los próximos años. Estos datos clave del informe son, entre otros:

  • Se desarrollarán instalaciones para toda la familia que incluirán el nuevo espectro demográfico del golf como actividad recreativa, que incluye tanto hombres como mujeres
  • Las canchas urbanas de bajo costo estimularán el crecimiento del golf en las ciudades del interior y los mercados emergentes
  • Habrá nuevos palos digitales inteligentes que memorizarán el agarre y el swing para que los jugadores puedan analizar ellos mismos el rendimiento de sus golpes
  • Se jugará con seis y nueve hoyos para complementar el tradicional juego en 18 hoyos
  • Comenzarán a aparecer canchas de golf con carbono positivo

El estudio, que incluye entrevistas a expertos del mundo del golf, los medios de comunicación y la ecología, revela que el éxito asiático surgirá con más fuerza producto del crecimiento económico y el ascenso de la clase media, segmento que evidencia una clara tendencia a incorporar actividades recreativas y la adopción de este deporte a una edad muy temprana.

Todos estos datos suponen un buen estímulo para las agencias de viajes interesadas en el green.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario