La demanda del coche de alquiler cada vez es mayor. Te indicamos las zonas mas demandadas.
El negocio del rent a car en España registró un nuevo crecimiento en 2015, tras alcanzar los 1.420 millones de euros, un 6% más respecto al año anterior, en el que había registrado un incremento del 4,3%, según revela el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B
Los ingresos procedentes del turismo extranjero volvieron a mostrar el mayor dinamismo, con un incremento del 8%, reuniendo el 42% del mercado total, mientras que el segmento de turismo nacional registró un crecimiento del 5%, concentrando el 24%. El 34% restante correspondió al segmento de empresas/negocios (+4%).
Las principales zonas turísticas volvieron a mostrar un mayor dinamismo, destacando los crecimientos del mercado en Baleares (+6,8%), la Comunidad Valenciana (+6,4%), Andalucía (+6,3%) y Canarias (+6,1%).
Para el cierre de 2016 se prevé un crecimiento del valor del mercado de rent a car similar al de 2015, de alrededor del 6%, hasta los 1.500 millones, sustentado en el incremento de los viajes de ocio y negocio de los españoles, y la prolongación del dinamismo del turismo procedente del exterior. En 2017 este crecimiento podría situarse en torno al 5%, situándose la facturación sectorial en 1.570 millones.
El número de empresas ha seguido creciendo en los últimos años. Así, a principios de 2015 operaban 2.185 compañías de alquiler, 101 compañías más que en 2014. Andalucía cuenta con el mayor número de empresas, con cerca de 400, seguida de Baleares, Cataluña y Canarias, con alrededor de 270 cada una.
El 92% de las empresas cuenta con una plantilla inferior a diez empleados, mientras que sólo el 0,9% dispone de 100 o más trabajadores. El empleo generado por el sector se sitúa en 7.200 trabajadores, resultando una plantilla media de 3 trabajadores por empresa.
El sector registra un creciente grado de concentración en los principales operadores, de manera que los cinco primeros reunieron una cuota de mercado conjunta del 56% en 2015, porcentaje que se situó en el 75% al considerar a los diez primeros.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.