El Camino de Santiago prevé alcanzar un nuevo récord. El record histórico se alcanzó en 2010 con el año Santo Xacobeo que registró 270.000 peregrinos
El Camino de Santiago goza de muy buena salud como refleja que este año prevé alcanzar un nuevo récord en un año normal, superando los 237.886 peregrinos de 2014, de los cuales un 40% fueron internacionales. El record histórico se alcanzó en 2010 con el año Santo Xacobeo que registró 270.000 peregrinos
Italia aporta el mayor número de peregrinos internacionales, seguido de Alemania, Portugal y Estados Unidos, según las estadísticas del 2014. Además, también destacan Francia, Irlanda, Reino Unido y Corea del Sur. La franja de entre 30 y los 60 años sigue siendo la mayoritaria, con algo más de la mitad del total de los peregrinos que llegan a Compostela.
La vía mayoritariamente escogida sigue siendo el Camino Francés (68,10%) seguido del Portugués (14,92%) y el Camino del Norte (6,34%). La Vía de la Plata (3,57%); Primitivo (3,48%) y el Inglés (3,02%) siguen siendo poco empleados. El Camino Portugués está incrementando su afluencia en estos últimos años, por lo que desde Turismo de Galicia, en colaboración con la Diputación de Pontevedra y la Asociación de Amigos del Camino Portugués, han propuesto elevar solicitud a la Unesco para que el Camino Portugués sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
La mayor parte de los peregrinos realiza la ruta a pie (88%), y en bicicleta (10%), pero también en otros medios como a caballo (0,6%) o en tren turístico (Peregrino y Al Andalus), entre otras opciones. También, aunque la demanda mayoritaria para dormir se concentra en albergues municipales o parroquiales, también existe un creciente turismo sibarita que realiza el recorrido pernoctando en hoteles de lujo y degustando la gastronomía de nivel que ofrece el camino de Santiago.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.