Tras el acercamiento diplomático con Estados Unidos y la reciente reapertura de las embajadas, Cuba está viviendo una revolución turística. ¿Cuáles son las previsiones turísticas para Cuba?
Cuba está viviendo una revolución turística tras el acercamiento diplomático con Estados Unidos en diciembre y la reciente reapertura de las embajadas. Cuba recibió en el primer semestre de 2015 cerca de dos millones de turistas internacionales, logrando así un crecimiento de casi 16 por ciento en relación con igual período del 2014.
Los canadienses, que representan un tercio de los tres millones de turistas que Cuba recibió en 2014, crecieron 13,2% en la primera mitad de este año. A continuación se sitúan los procedentes de Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia. También destaca el flujo de viajeros de Venezuela, México y España.
Sin embargo, la normalización de la relación entre Estados Unidos y Cuba transformará el espacio marítimo de 90 millas entre ambas naciones en una zona de recreo para cruceros gigantescos y llamativos yates de lujo.
Algunos expertos pronostican que en 2015, la llegada de visitantes estadounidenses podría aumentar hasta un 70 %, ya que el último trimestre es temporada alta en la isla y los ferrys de Florida a Cuba se prevé que empiecen a operar en septiembre.
Está previsto que en la primavera de 2016 llegue a La Habana el primer crucero de grandes dimensiones, de la empresa de la Florida Carnival, con capacidad para 710 pasajeros, que podría atraer unos 37.000 viajeros anuales en su nuevo itinerario a República Dominicana y Cuba.
Cuba se prepara para una avalancha de visitantes estadounidenses con proyectos para ampliar puertos, aeropuertos y plazas hoteleras. Cuba cuenta con 60.500 habitaciones hoteleras y para 2020 prevé llegar a 85.000.
La oferta del sector hotelero español en Cuba se inició hace 25 años, con el grupo Meliá, que actualmente explota 27 hoteles en territorio cubano, con 13.000 habitaciones que suponen un 15 % de su portafolio. En la isla también está presente Iberostar con 10 hoteles y Barceló con dos, el mismo número que Globalia a través de la cadena Be Live y que podría incorporar un nuevo complejo en Varadero. La oferta de NH se extiende a un hotel, al igual que la de Riu.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.