Día X, cero Horas ( 6 A.M. horario Mzungo ) comienza el día
Tras 5 0 6 cervezas Kili, me levanto con la sencilla finalidad de evacuar la ingesta nocturna de cerveza. Tras diez largos minutos dando vueltas por el catre ( magnífico colchón de látex traído de las montañas Ruwenzori ), busco la cremallera del saco, la bajo y salgo del estupendo envoltorio, tal y como una larva sale de su crisálida.
-. Ya está !! allá voy !!
Tropiezo con la mosquitera… y diez minutos después, por fin parece ser que encuentro la salida del túnel. Vista de lejos, la habitación, parece una discoteca, movimientos de gente iluminando cada rincón de la estancia, en resumen, se trata solo de encontrar la entrada al Choo ( Baño, Water, Retrete…) y las sandalias, aliado perfecto para poder iniciar la incursión al susodicho.
-Ya estoy dentro, y con las sandalias bien colocadas.
Una vez situado en posición, sujetamos con una mano la linterna encendida, y con la otra ( previa investigación de donde colocarla ) apoyada donde uno puede. Comenzamos el trabajo sin bajar la guardia, ya que el enemigo acecha y espera cualquier momento de indefensión para clavarte el aguijón en algún punto de tu geografía, todo esto con la finalidad de tomar de ti prestada una poca de sangre para mantener su ciclo reproductivo ( hemos de ser cordiales con estos bichitos ya que su descendencia depende de nosotros ).
Tras un breve rato, y realizadas las necesidades evacuatorias, llega el gran momento, el de accionar el mecanismo de la bomba de agua.
-. Sorpresa !! no funciona,!!
“ Akuna matata “, siempre tendremos a mano el cacito de alegres colores para poder drenar y limpiar con eficiencia. El protocolo es el siguiente: llenaremos el cacito con agua de algún punto del baño, pero ….teniendo en cuenta que puede haber dos cacitos de distintos colores, viene la pregunta:
-. ¿ Cual utilizar ?
-. ¿ Para que sirven dos cazos ? si…. con uno es suficiente.
Lo más probable es que el servicio de habitaciones haya dejado un segundo cacito por error, entonces se podría utilizar cualquiera…, pero …. si a lo largo de la noche oímos al Muecín, casi con toda probabilidad estamos en un área donde la religión dominante es la musulmana, y la respuesta a nuestras dudas nos lo da algo tan antiguo como la religión. Los musulmanes no usan el papel higiénico para limpiarse esa noble parte donde la espalda pierde su nombre, usan la mano y la mencionada la lavan en el cacito ( imaginaros la cantidad de árboles que se salvan gracias a estas prácticas, no como los cristianos que usan papel y además lo tiran y sucio ) en fin, resumiendo, un cacito es para higiene de bajos y el otro para la ducha.
-. Pero…. ¿ cual es para qué…? ” Kulengele “.
Como curiosidad, en los lugares más modernos existe en el baño un artilugio parecido al telefonillo de la ducha que funciona de la siguiente manera : una vez puesto en posición y con las necesidades realizadas, se toma el artilugio con la mano libre, no con la mano que sostiene la linterna, se apunta al lugar en cuestión, e inmediatamente accionamos un pequeño interruptor, con ello conseguimos que fluya el agua en la dirección deseada, limpiando espectacularmente los bajos y parte del baño.
Retomamos de nuevo el tema anterior. Ya tenemos el cacito, ahora solo falta llenarlo de agua…. comienza la búsqueda, movimientos de linterna…, para arriba… para abajo…, de nuevo el efecto disco, por fin un grifo que funciona !!!
-. ¡ Ya es nuestro !
Iniciamos el regreso a nuestra cama, felices, con las legañas pegaditas y con el trabajo bien hecho.
Retiramos la mochila que estaba en el suelo, nos quitamos las sandalias “ Waterprof “ y por fin encontramos el acceso a la cama. Retiramos de nuevo la mosquitera, nos introducimos en el saco, nos acomodamos y cerramos la cremallera.
-. A dormir…….
Segundos después se oye una voz que proviene de la habitación contigua, ¿ es un orgasmo ?, ¿ un mal sueño ?. No, es el vecino, su bomba tampoco funciona y no tiene agua, la historia se repite.
-. Amanece, arriba!!!!!
La hora del desayuno, ese momento tan placentero de relax. Poco a poco, los sufridos “ trotamundos “ van apareciendo, de uno en uno, de dos en dos y hasta en trío, incluso alguno ya trae consigo la bolsa ( efectividad europea).
-. Egun On , Bon día, Buenos días, Buenas, Grrrr.
Ya estamos todas /os, mirada al reloj ( deformación europea ) el desayuno no llega. Sobre la mesa un despliegue impresionante de botes de todos los colores ( Milo, leche en polvo, café en polvo, mantequilla… ) y un bote que destaca por su color ¿ que será ?, es la mermelada, la famosa mermelada “Simba”, inocente producto que tras días de viaje se convierte en compañera
fiel, incluso llega a ser motivo de comentario en las asambleas, comentarios tales como :
-. ¿ A qué sabe esta mermelada ?
-. ¡ Que dulce es !
-. ¡ Otra vez la misma mermelada !. No se podría cambiar por un bote de Nutella.
_. Habrá que decir algo a la agencia, al regresar ¡¡¡¡
Una vez realizadas las mezclas de los distintos polvos, conseguimos algo parecido al café o capuccino. Aunque, siempre hay alguien que tiene que llevar la contraria y toma Té ( Chai )del lugar, una perfecta estupidez, si todos sabemos que Nestle cuida de nuestra alimentación, utiliza productos naturales y participa en el comercio justo. Por eso está presente en todo el mundo, para ayudarnos, para hacernos sentir como en casa.
Tras los comentarios de rigor, tales como :
-. ¿ Has tomado el Lariam ?
-. ¿ Quién tiene una pila para la cámara ?
-. No he ido al Choo, en 5 días, ¿ alguien tiene algo para ir al baño?.
-. ¡ No voy al baño desde el lunes !( referencia temporal, típica de los que no se han desprendido de su casa ni del reloj).
-. ¡ Como ronca el guía !
Comenzamos a desayunar unas tostas de pa ( versión catalana ), tostadas de pan para los que hablan el idioma del reino y algo parecido a la margarina. Se producen pequeños silencios, interrumpidos por algún comentario acerca de quién se fue el último al saco, o si a alguien le queda un poco de “ Cinta Americana “ , para hacer alguna chapucilla. ( Hemos de recordar que en las tiendas de un tal Coronel Tapioca, no venden ni la mencionada cinta, ni cinta aislante, ni bridas, francamente esta gente no tiene ni pajolera idea de lo que ha de llevar un “ Trota “ de viaje y sobre todo a Tanzania ). Llega el momento de pedir el huevo de rigor, huevo que nos acompañará a lo largo de todo el viaje. Las opciones de huevo son las siguientes :
- Boiled
- Scrambled
- Omelette
- Spanish omelette
- Plain omelette
- Fried o Fraid
- Fried o Fraid one side or two side
- ..
Solucionado el tema del huevo, llega la fruta y como casi siempre nos toca la misma fruta, un prodigio de la naturaleza. Proviene de un árbol esmirriado, da unas frutas enormes durante casi todo el año, es jugosa, fácil de pelar, pero claro…. todo no iba a ser bueno, no sabe a nada, y es rara, rarrra, si queridos viajeros es……….la Papaya.
Finalizado el desayuno comenzamos los preparativos para iniciar una nueva ruta, un nuevo día comienza, ¡alegría, grandes sorpresas nos deparará la ruta ¡…y hasta aquí os puedo contar por hoy
To be continued…
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.