Devolver IVA a viajeros no UE

“Tax free” ¿En qué consiste? ¿Afecta a tus clientes?…

DIVA, el nuevo sistema electrónico para facilitar la devolución del IVA a viajeros (‘tax free’) que no sean residentes en la Unión Europea, ha comenzado a implantarse gradualmente. Los aeropuertos de Madrid  Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Bilbao, Málaga, Alicante, Ibiza, Mahón, Castellón, Girona, Asturias y Santander serán los primeros en implantar este procedimiento. También los puertos de Algeciras, Málaga, Alicante y Tarifa, y los pasos aduaneros terrestres de la Línea de la Concepción y la Farga de Moles (Lleida).

Los viajeros no residentes en el territorio de aplicación del IVA tienen derecho a la devolución del impuesto pagado en el momento de la adquisición de bienes si se cumplen una serie de requisitos. Hasta ahora, en España este sistema de reembolso, conocido internacionalmente como ‘tax free’, implicaba necesariamente un sellado manual de la factura de compra por parte de la Aduana cuando el viajero presentaba los bienes adquiridos antes de abandonar el territorio IVA de la Unión Europea. De esta manera, el viajero podía acreditar la salida efectiva del territorio de aplicación del IVA a los efectos de poder solicitar posteriormente el reembolso al comercio donde había adquirido los bienes, o a las entidades colaboradoras que ofrecen gestionar estas devoluciones.

El nuevo DIVA, que coexistirá con el tradicional sellado manual de las facturas de compra, es un procedimiento electrónico al que pueden sumarse voluntariamente los comercios. Con este sistema, el viajero solicitará en las tiendas un formulario web (formulario DIVA) que podrá validar electrónicamente, a efectos del reembolso del impuesto, en los puntos de sellado de cada Aduana. A continuación, ya podrá reclamar la devolución a la tienda donde realizó las compras, o a la entidad gestora del ‘tax free’ ubicada en la correspondiente zona de embarque.

Los comercios que utilicen el sistema ganarán en seguridad y trazabilidad, dado que la documentación se incorporará directamente a la base de datos de la Administración Tributaria. Entre enero y septiembre de 2016, más de 10,7 millones de turistas extracomunitarios visitaron España.

El proyecto DIVA nace con motivo de la elaboración del Plan Nacional de Turismo de Compras, aprobado por el Gobierno en noviembre de 2014. En este contexto, la Agencia Tributaria propone, en línea con los sistemas ya en funcionamiento o en estudio en otros países europeos, una mejora en el procedimiento de devolución del IVA en las compras efectuadas por los viajeros.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario