De catedrales y templos

 

El turismo religioso y cultural tiene en la visita a las grandes catedrales uno de sus mayores atractivos al conjugarse la arquitectura, la mayor parte de estilo gótico, y la espiritualidad.

España es uno de los grandes referentes en grandes construcciones religiosas con:

  • La Sagrada Familia en Barcelona
  • La Catedral de Burgos
  • La Catedral de Santiago de Compostela
  • La Catedral de León
  • La Catedral de Segovia
  • La Mezquita de Córdoba
  • Catedral de Avila
  • Catedral de Cuenca
  • Catedral de Santa María (Sevilla)
  • Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia (Barcelona)
  • Catedral de Palma de Mallorca
  • Catedral de Valencia
  • Catedral de Palencia
  • Catedral de Gerona
  • Catedral de Toledo
  • Basílica de El Pilar
  • La Catedral de Granada

A nivel internacional destacan:

  • La Basílica de San Pedro de El Vaticano
  • San Basilio en Moscú
  • Duomo de Florencia
  • Iglesia de Santa Sofía y la mezquita de Sultanmohamed en Estambul
  • Salta en Argentina
  • Crystal en Terengganu (Malasia)
  • Catedral de Colonia (Alemania)
  • Hallgrimskirkja en Revkjavik
  • Las Lajas en Ipiales (Colombia)
  • Al-Masjid en Medina (Arabia Saudi)
  • Notre Dame (París)
  • Catedral de Chartres (Francia)
  • Putrajaya en Kuala Lumpur
  • Catedral Vitus en Praga (República Checa)
  • San Esteban (Viena)
  • Canterbury (Reino Unido)
  • Catedral de Milán
  • Catedral de San Sava de Belgrado (Serbia)
  • Catedral de Liverpool
  • Basílica de Nuestra Señora de Lichen (Polonia)
  • Las Catedrales de San Patricio y San Juan El Divino de Nueva York
  • Basílica Nuestra Señora Aparecida (Brasil)
  • Catedral de México
  • Basílica de San Marcos en Venecia

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

2 Comentarios

  1. Estoy pensando en montar una agencia de viajes y tengo algunas dudas: ¿es mejor comenzar por una online o ya con una física? ¿montarla por mi cuenta o una franquicia? ¿cuál me aconsejáis en ambos casos? ¿autónomo o sociedad limitada unipersonal? Y muchas preguntas mas… pero por ahora es suficiente. Gracias. Juan.

    • El Agente Bloguero El Agente Blogero

      Buenos días Juan, gracias por preguntarnos, te damos nuestra opinión:

      Nosotros os solemos aconsejar que es mejor crear una agencia ONLINE ya que para una agencia física vas a tener que desembolsar mucho dinero de primeras, os solemos aconsejar que hasta que cojáis experiencia es mejor online, pero eso ya es cosa vuestra…Os aconsejamos que es mejor crear una agencia con apoyo de un grupo que os ayude con sus herramientas y asesoramiento, además ellos podrán sacar mejores comisiones para vosotros, últimamente estamos escuchando mucho el Grupo de gestión, Dit Gestion, tenemos agencias cercanas que les va muy bien con ellos, informaros por foros y redes sociales haber que opina el público…Respecto a ser Aútonomo o S.L. ese es un tema ya más personal y depende de lo qué queráis montar, en líneas generales os podemos decir que crear una agencia como autónomo te saldrá más barato ya que partes que no tienes que pagar y como S.L. sí, te podemos aconsejar, pero esto ya si que depende de la forma que quieras darle a tu agencia…arranca como empresario individual y monta la sociedad cuando la actividad esté bien engrasada.
      Esperamos que te halla servido de ayuda nuestra opinión, si necesitas algo más ya sabes dónde estamos¡

      Muchas gracias y ánimo para emprender 🙂

Déjanos tu Comentario