Cada vez más elegimos un crucero como opción para nuestras vacaciones.
El turismo de cruceros mantiene su tendencia de crecimiento continuo y las previsiones a nivel global son también muy optimistas para los próximos años. Esta es una gran noticia dado que las agencias de viajes gestionamos la mayor parte de la contratación de las reservas de los cruceristas.
El buen momento que goza el turismo de cruceros también se refleja que en Europa en los últimos cinco años la industria ha crecido un 50%, mientras que las vacaciones en tierra tradicionales se mantienen sin grandes variaciones. El dinamismo también se observa en que en la actualidad existe un gran dinamismo de pedidos de construcción de nuevos barcos, con capacidad que superan los 8.000 viajeros.
En este contexto España captó a 6,56 millones de cruceristas, un 12,9% más que en 2014 según Medcruise, situándose en segunda posición tras Italia, con 10,34 millones de viajeros, y que creció un 6,3%. Sin embargo, el negocio que genera España es de 1.208 millones de euros, muy inferior a los 4.601 millones de euros de Italia.
En España, Barcelona es el líder, con 2,54 millones de personas. A continuación, rondando los dos millones de turistas los puertos de las Baleares, y posteriormente los puertos de Tenerife (933.154 personas), Málaga (419.121) y Valencia (371.197).
El Mediterráneo, con 19,5 millones de cruceristas, ocupa la segunda posición, tras el Caribe, con 35,5 millones de viajeros. Europa no Mediterránea captó otros 10,6 millones de turistas en 2015.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.