Lo prometido es deuda…
Lo prometido es deuda siguiendo con el post anterior vamos a intentar plasmar consejos prácticos si vas a realizar el camino.
Consejos antes de realizar el camino puedes leer y te pueden decir muchísimos pero en este post vamos a intentar resumirlos en diez.
1 Preparación física: es algo importante sobre todo si en tu viaje hay muchas etapas. Si no estás acostumbrado a hacer deporte o tienes una vida más bien sedentaria intenta empezar a caminar recorridos cortos que cada vez se alarguen más.
2 Planifica la ruta: Hay varios caminos planifica con tus clientes la que les interese
3 Los Albergues/ alojamientos: Consultar las diferentes opciones de alojamiento que hay en el recorrido que se va a realizar.
4 ¿Qué llevar?: En la mochila hay que meter realmente lo que se necesita y nada de “por si acaso”. Ya que caminar muchas horas y días con una mochila pesada puede pasarte factura.
5 Comida: es aconsejable llevar frutos secos, chocolate, fruta y agua aunque solo para un día. Irás reponiendo durante el camino.
6 Botiquín: Es necesario llevar uno pero tampoco sobrecargado. Los básicos son yodo, esparadrapo, gasas, tiritas, crema antiinflamatoria, laxante, antidiarreico…
7 El calzado: Calzado cómodo para andar y que no sea nuevo sino que ya este usado.
8 La mochila: Debe ser tipo anatómico, con correas en el pecho y cintura. Consejo importante es que llena no debe superar el 10% del peso de la persona que la lleva.
9 Bastones: pueden ser una gran ayuda a la hora de andar.
10 Documentación: Además del DNI y tarjeta sanitaria si quieres pernoctar en albergues públicos y en alguno privado es necesario tener la credencial del Peregrino. En ella van sellando los lugares por los que pasas para que cuando llegues a Santiago, obtener la Compostelana.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.