Con este artículo te queremos mostrar otra opción de especialización para tu agencia de viajes en este caso se trata de la pesca deportiva.
La pesca deportiva es otra de las aficiones que mueve a miles de seguidores con sus cañas por ríos, lagos, pantanos, embalses, la costa, o el mar en busca de especies tan diversas como como truchas, salmones, lucios, barbos, carpas, percas, gardones, pez gatos, alburnos, blackbass, cangrejos, pirañas, atunes etc. Las agencias de viajes tienen en este segmento otro hueco de mercado muy especializado en el que posicionarse.
Cuáles son las claves para establecerse en el segmento de agencias de viajes especializadas en pesca deportiva:
- Los promotores de las agencias de viajes deben disponer de un conocimiento profundo sobre la pesca deportiva
- Tener un contacto muy directo con las diversas federaciones y asociaciones de pesca deportiva
- Ofrecer destinos globales en los cinco continentes, así como viajes más locales
- Asesorar sobre las especies en cada país, temporadas de pesca más óptimas, climatología, reglamentos, legislación, etc
- Diseñar viajes con guías que faciliten todos los recursos para que los viajeros obtengan su mejor experiencia de pesca
- Facilitar los recursos necesarios como embarcaciones, alquiler de vehículos, licencias y permisos de pesca, etc
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.