El turismo como definición es todas las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. Pero, ¿cómo surgió esa necesidad de desplazarse a otro lugar para realizar dichas actividades?
El turismo nace en el siglo XIX como una consecuencia de la Revolución Industrial. Por un lado mucha gente empezó a desplazarse de su entorno habitual con el objetivo de buscar descanso, ocio, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Por otro lado, otros, se desplazaban por motivos muy diferentes, como las guerras.
En la Edad Antigua, en Grecia concretamente, se daba mucha importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedican más que nada a la cultura, religión y deporte, lo que revela los desplazamientos más relevantes.
Muchos de los desplazamientos se realizan para asistir a los Juegos Olímpicos Antiguos que se celebraban en la ciudad de Olimpia, donde miles de personas buscaban la diversión mientras se mezclaban la religión y el deporte.
En la Edad Media surge un tipo de viaje nuevo gracias a las peregrinaciones religiosas. Aunque ya existían en la Edad Antigua, el cristianismo y el islam la extendieron a mayor número de creyentes y los desplazamientos fueron aún mayores.
A finales del siglo XVI, una vez ya en la Edad Moderna, surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a realizar un viaje entre 3 y 5 años de duración llamado Grand Tour. La finalidad de este viaje era adquirir ciertas experiencias de otros países europeos para complementar la formación de sus estudios ya finalizado. Es ahí cuando surge la palabra turismo.
En la Edad Contemporánea surgieron los viajes por placer y la burguesía volvía a tener recursos económicos y tiempo libre para viajar. Además es en esta época cuando el invento de la máquina a vapor sustituye a los animales como método de transporte.
En 1841 Thomas Cook, empresario inglés, organizó el primer viaje de la historia embarcando a un grupo de gente en un tren con destino a un congreso antialcohol en Loughborough. Aunque no tuvo mucho éxito el empresario vio enormes posibilidades económicas en esta actividad y creó así en 1851 la primera agencia de viajes del mundo, Thomas Cook & Son.
¿No os parece interesante saber cómo surgió vuestro trabajo?
¡Un saludo agentes!
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.