Cómo atraer clientes a las agencias de calle

Si tienes una agencia de viajes física y en estos años has perdido clientela a causa de la oferta de viajes en internet. En este artículo te damos ideas para poder volver a recuperarlos.

El establecimiento físico de las agencias de viajes ha perdido para muchos viajeros poder de atracción con la oferta de viajes en Internet. ¿Qué podemos hacer para que vuelvan los clientes a contactarnos en nuestro establecimiento de calle?

Las agencias de viajes de calle estamos obligadas a transformarnos para recuperar gran parte del atractivo que ha perdido la planificación profesional de las escapadas de fines de semana o las vacaciones con la generalización de internet. Debemos dar una información y servicios de mayor valor añadido que la que se mueve en la red.

La tecnología es una parte esencial de esta renovación de las agencias físicas con la incorporación de plataformas de reserva online, macropantallas táctiles, pago con el móvil, realidad virtual, etc.

La especialización es otra de las claves para fidelizar a un segmento determinado del mercado gracias al valor añadido de los agentes de viajes en un determinado área (deporte, cultura, etc) y que asesoran a los clientes de forma muy personalizada y con información actualizada, empleando conexiones vía Skipe con proveedores, clientes, etc. que dan a conocer la situación en que se encuentran los destinos elegidos.

La tercera pata para atraer clientes a la agencia de viajes es reconvertir un clásico establecimiento comercial en un centro social en donde se puedan escuchar a conferenciantes del segmento de viajes en los que la agencia de viajes está especializada, o recomendaciones sobre las costumbre en los destinos de culturas muy diferentes, presentaciones de nuevos destinos etc.

En la agencia de viajes se podrán ver vídeos, películas o documentales de viajes a dichos destinos; disponer de una biblioteca especializada en el ámbito en el que se posiciona la agencia; poder tomar una consumición típica de los destinos que quieren recorrer (te indio, chino, japonés, de Marruecos, de Irán etc, café de Colombia, brasileño, peruano, mate argentino, piña colada de Puerto Rico, etc); recorrer exposiciones artísticas de los destinos a promover, etc.

En este apartado las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc) juegan un papel clave para mantener el contacto permanente con los clientes fidelizados ofreciendo propuestas y recomendaciones conforme a sus gustos, y atendiendo a sus dudas, sugerencias o reclamaciones en tiempo real.

El objetivo final será crear una comunidad de viajeros con numerosos intereses comunes y que encuentran en la agencia de viajes un lugar donde poder intercambiar experiencias para poder aprovechar mejor sus vacaciones.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario