Cómo atraer al turista chino

El turista chino esta en aumento. Esta clase de turistas piden una serie de normas las cuales te mostramos.

El turismo chino es uno de los que cuenta con más expectativas de crecimiento para los próximos años. Además, también es uno de los más rentables al disponer de una mayor capacidad de gasto. ¿Qué recomendaciones se pueden dar a las agencias de viajes receptivas que buscan especializarse en el turista asiático?

Según desvela el operador internacional de tax free Global Blue, el trato con el turista chino exige seguir unas normas de cortesía y adaptase a sus códigos culturales. Solo de esa manera, podrá “meterse en el bolsillo” a este perfil de comprador tan interesante para el comerciante español. Aquí van las siete reglas de oro que pueden ser extensibles a las agencias de viajes.

  1.  La agencia de viajes debe invertir en promocionar su oferta en los canales chinos más conocidos, como las revistas especializadas Travel & Leisure, o en los buscadores y redes sociales chinas como Baidu, Weibo o RenRen.  Estos canales de comunicación directa deben atender en su idioma, adaptando la web corporativa al chino mandarín –el más utilizado en China, con más de 1.000 millones de hablantes en el mundo- o utilizando servicios de mensajería móvil locales como WeChat.
  2. Los turistas chinos, que por  lo general no hablan otros idiomas, agradecen encontrar información en su propia lengua. Adaptar la cartelería y la señalización al chino mandarín facilitará enormemente la contratación de viajes.
  3. El personal de la agencia de viajes además de conocer chino deber tener conocimiento de sus reglas culturales como, por ejemplo, no mirar directamente a los ojos o evitar el contacto físico, entre otras.
  4. El turista chino se sentirá más seguro y cómodo si la agencia de viajes muestra una acreditación que indique que los empleados dominan su lengua y su cultura.
  5. Los asiáticos valoran no solo que las agencias de viajes se adapten a sus gustos, sino que desarrollen paquetes exclusivos (reservas en los hoteles, restaurantes, etc).
  6. El pago, también en chino. El China Union Pay es el sistema de tarjeta de crédito más utilizado en China, por lo que permitir el uso de esta tarjeta de crédito será un medio infalible para incentivar las ventas, al demostrar a estos turistas que la tienda conoce en profundidad las costumbres de su país.
  7. Es importante que este turista sepa que puede beneficiarse del tax free, la devolución del IVA de sus compras. Los agentes de viajes seleccionarán aquellos comercios en los que los turistas se beneficia de un descuento, que hace que el precio de un producto de lujo sea muy inferior al que se oferta en China.

 

 

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario