Cómo actúan los millenials españoles

Te mostramos los hábitos de los millennials españoles.

Los millennials españoles, la generación nacida entre 1980 y 1999, está apostando por nuevas formas de consumo y opta por plataformas webs para organizar sus viajes. La compañía Goldman Sachs ha elaborado un reciente informe que analiza alguna de sus prioridades en su planificación de viajes.

Estas son algunas de sus conclusiones:

  • Se decantan por Internet ya que a través del mismo tienen acceso a precios más competitivos, algo fundamental debido a que su nivel adquisitivo es inferior al de las generaciones anteriores.
  • En el caso del transporte por carretera, prefieren el uso de coches de alquiler y de otras herramientas, en detrimento de hacerlo en vehículos propios ya que tienen preferencia en vivir experiencias y no adquirir productos
  • Tendencia a realizar viajes durante otoño, temporada baja en el sector.
  • El 72,77% de los millennials españoles que viajarán en otoño lo harán por un periodo inferior a una semana, mientras que el 27,93% restante decidirá invertir más de una semana en sus viajes.
  • Para los viajes cortos destinarán una media 3,8 días y se inclinarán por destinos españoles (66,9%), frente al extranjero (33,1%), donde pasarán una media de 3,48 días.
  • Los destinos favoritos serán, por este orden Tenerife, Fuerteventura y Las Palmas de Gran Canaria, en el caso de España, y Bérgamo y Miami en el extranjero. E
  • En coches de alquiler, invertirán de media unos 44,75 euros (11,77 euros al día) si optan por España y 111,58 euros (32,06 euros/día) en el extranjero.
  • Sólo el 27,93% de los millennials españoles va a disfrutar de un viaje largo durante el otoño, llama especialmente la atención que el 57,69% decidirá trasladarse a ciudades extranjeras, en detrimento de los destinos turísticos nacionales, que son los elegidos por el 42,31% de quienes pasarán más de 7 días de vacaciones.
  • Los destinos preferidos en el extranjero son Los Ángeles, Santo Domingo y Miami, mientras que en España serán Fuerteventura y Las Palmas de Gran Canaria.
  • Quienes van a ir al extranjero, lo harán por un periodo medio de 10,85 días y gastarán en coches de alquiler una media de 320,01 euros, es decir, 29,49 euros por jornada.
  • Los millennials españoles que se quedan en España pagarán mucho menos por su vehículo de alquiler, una media de 148,68 euros (16,85 euros al día) y destinarán un día menos a sus vacaciones, concretamente 9,82.

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario