Consejos para viralizar con más éxito los contenidos de las agencias de viajes en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y Google+.
– Mostrar la identidad de nuestra agencia de viajes (a qué público nos dirigimos) y establecerlo como un canal de comunicación directo con los clientes.
– Aprovechar las aplicaciones multimedia de Facebook que permiten a los clientes potenciales reservar directamente, ver recursos, hacer tours virtuales, conseguir promociones especiales y más. Incorporar aplicaciones para los dispositivos móviles.
– Analizar las métricas de las visitas a los posts, las características demográficas de la audiencia, el mejor momento para subir un post y más. Dedica un tiempo cada semana a revisar qué está funcionando con tu público y qué no.
– Utiliza fotos y videos en los tuits, lo que hará que sean más retuiteados.
– Usar hashtags, dado que reciben más de retuits y favoritos.
– Difundir tuits atractivos y convincentes. Es el momento de utilizar el humor y ser más personal.
– Sube fotos que representen la historia de la agencia de viajes. Además, incorpora imágenes de los destinos más espectaculares, de las actividades de ocio que se pueden disfrutar, de la oferta gastronómica, etc.
– Compartir contenido generado por los usuarios. Compartir las fotos de los clientes es una excelente manera de añadir más contenido al álbum de Instagram de tu hotel, y agradéceles que hicieran tan buenas fotos.
– Crea concursos para los seguidores, para fidelizarlos.
– Red más enfocada al negocio. Ofrece información los rasgos que mejor representan el ADN de la agencia de viajes. Destaca los eventos interesantes para grupos especiales que hayan tenido lugar en la agencia, participación en ferias y congresos, y entrevistas en video con los ejecutivos de la empresa, etc.
– Publica el material que tenga más probabilidades de ser compartido entre las redes de tu audiencia. Antes de colgar un post, pregúntate si te sería útil o interesante encontrarte con esa actualización.
– Busca hacer networking y compartir información relevante para el sector de las agencias de viajes.
Google+
– Las fotos en Google+ reciben la mejor fidelización de todas las redes.
– Analiza las visitas que recibe tu perfil, y cuáles tienen mejor respuesta.
– Clasifica las fotos en álbumes puedes presentar diferentes servicios de la agencia de viajes como en un folleto de producto y mostrar las numerosas historias que posibilita a los compradores de viajes.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.