Centralita física vs Centralita virtual

Centralita física o centralita virtual ¿Por cual te decantas?

Hasta la fecha, la gestión de las llamadas dentro del entramado empresarial se confería a  Centralitas telefónicas Analógicas o Digitales, que de forma algo mas que predecible, permiten una cantidad limitada de números de cabecera,  con capacidad de atender a un numero limitado de llamadas simultaneas en función de las líneas contratadas con el proveedor telefónico, inicialmente con líneas analógicas y mas adelante con líneas digitales RDSI.

El creciente volumen de llamadas a Móviles obliga a  incorporar módulos  de adaptación a líneas Móviles (Licea) que en cierto modo consigue mitigar el elevado coste de dichas llamadas .

La implementación de estas Centralitas requiere de una fuerte inversión económica, tanto en Equipos y mantenimiento, como el coste de contratación de las líneas Móviles y RDSI. El volumen de líneas a contratar queda sujeto al  número de Canales de Voz o llamadas simultaneas necesarias para el desempeño de la actividad.

En los últimos tiempos se adopta la solución de la Tecnología IP que permite implantar nuevas soluciones y principalmente reducir el coste de las líneas RDSI, empleando Internet como canal de comunicación.

La Telefonía IP da la posibilidad al cliente de disponer de su propio sistema Telefónico, como puede ser Asterisk , Elastix vasado en la tecnología  Linux Opensource y plataformas  como Alcatel-Lucent, Avaya o Mitel.

Para competir con este complejo sistema, nos ayudamos  nuevamente de la tecnología VoIP  y de la ya extensa red de Internet, creando la Centralita Virtual o VPBX en el que evitaremos la necesidad de disponer de un Servidor específico para atender dicho servicio y tan solo necesitaremos de un terminal o teléfono, ya sea de mesa, móvil o Softphone para que mediante el uso de una clave, acceda al servicio desde nuestra propia conexión a internet o Router,  para propagarse.

La principal característica de la Centralita Virtual, es la carencia de la Propia Centralita como tal, esta se convierte en una centralita por Software, convirtiendo los circuitos electrónicos limitados por su propia arquitectura en programas ejecutados desde un servidor, modificable y ampliable en función de las nuevas necesidades, capaz de gestionar miles de llamadas simultaneas.

El gran numero de posibilidades de este sistema y su sencillez en la implantación auguran un rápido crecimiento en la implantación de esta tecnología.

 

About Author

El Agente Bloguero
El Agente Bloguero

Somos un Grupo de Agentes de Viajes con ganas de Informar a nuestros compañeros con artículos de importancia para facilitar su día a día. La clave del éxito en las agencias está en ayudarnos mutuamente.

Déjanos tu Comentario