Hay que tener muchas cosas en cuenta cuando uno viaja a otro país, sobre todo cuando no pertenece a la Unión Europea. Tener un mínimo de conocimiento sobre la moneda del país al que se viaja, aunque parezca un detalle mínimo a veces puede salvarnos de algún que otro timo y susto.
Belice es un pequeño país de Centroamérica que limita al norte con México y al sur y al oeste con Guatemala. Anteriormente era conocido como Honduras Británica, ya que durante muchos años fue colonia británica. En 1981 el país consiguió su total independencia y se diseñó la que iba a ser su actual moneda.
La moneda en curso legal en Belice es el dólar beliceño (BZD) y se representa con el símbolo $ o BZ$.
Actualmente existen billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares beliceños. En cuanto a monedas encontramos por un lado el de 1 dólar, por otro lado las de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos que sirven, al igual que en España, para los decimales de los precios. Un dólar se divide en 100 centavos, como un euro se divide en 100 céntimos.
Equivalencia:
1 € → 2,31 dólares beliceños
1 BZ$→ 0,41 euros
Te recomendamos estar atento a los cambios que pueden surgir de un día a otro y revisar el tipo de cambio antes del viaje para ver si te estan realizando un cambio justo.
Recomendaciones:
Hay muchas formas de realizar el cambio de moneda pero la mejor opción es acudir al banco personal de cada uno. Los bancos suelen tener una tasa de cambio relativamente buena. Otra opción son las casas de cambio que hay distribuidas por la zona. También se puede sacar dinero directamente desde un cajero automático, siempre y cuando cada uno se informe sobre la comisión que cobra su respectivo banco. La última opción es cambiar el dinero en el aeropuerto o en el hotel, ya que en verdad no suelen tener cambios justos.
Tanto en los hoteles, restaurantes como en los comercios se aceptan cada vez más las tarjetas de crédito o débito, lo que facilita a los turistas el pago de los servicios y productos que quieren adquirir. Sin embargo nosotros siempre recomendamos llevar dinero en efectivo, para cualquier circunstancia que pueda surgir.
¡Estamos seguros que esta información puede ayudarte a ti mismo como a tus clientes! ¡Compártelo!
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.