El disponer de Internet y acceso mediante una conexión de calidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de todos los ciudadanos.
Internet está basado en el trafico de Datos, ya sea Texto, Audio, Video a través de la red. Inicialmente las Redes eran conexiones cableadas entre computadoras en entornos de trabajo pequeños, donde la necesidad de compartir la información era la primera de las prioridades. Esta necesidad se fue ampliando y mediante la adopción de diferentes soluciones como el Protocolo IP (Internet Protocol) y la transmisión de paquetes de Datos a través de la Red Telefónica, permitió ampliar de manera drástica la distancia a la que dichos Datos podían ser transmitidos, convirtiendo las pequeñas Redes o Intranet en Redes Globales de ordenadores interconectados que intercambian dichos datos entre maquinas y personas. Esta nueva red se llama Internet.
Como se suele decir: “ La necesidad, agudiza el ingenio” y como el volumen de Datos crecía de manera exponencial junto con el avance de la Informática, se desarrollaron sistemas capaces de enviar dicho volumen de Datos de una manera más rápida y eficiente y pasamos de los primeros Módems, allá por 1960, con velocidades de 300 bits/seg, a Módems ( modulador demodulador) de 9.600, 14.400 hasta los 56K (56.600 bits/seg) donde tomaron el relevo, tecnologías como el RDSI y posteriormente ADSL vigente en nuestros días.
Desde su llegada al gran publico, Internet se ha convertido en una herramienta común, tanto en nuestras relaciones Personales y Laborales, como en las Comunicaciones, Formación y Ocio, siendo protagonista indiscutible en Oficinas, Empresas Multinacionales y como no, en nuestros hogares.
El desarrollo de plataformas y aplicaciones cuyo hábitat es la red de redes, ha permitido y a su vez forzado un importante avance en la penetración de esta tecnología, logrando a finales del pasado 2014, que el número de hogares españoles conectados a internet sea de 12,7 millones, es decir, 7 de cada 10 hogares, de los cuales, un 94% lo hacen a través de la conexión de banda ancha.
Hoy en día el creciente uso de aplicaciones desde nuestros Ordenadores y Teléfonos Móviles, como el Correo Electrónico, Facebook, Twiter incluso el Whatsapp.
Y otro tipo de contenidos como Youtube, Spotify o Netflix para el acceso a la TV a través de Internet, nos han hecho totalmente dependientes de una tecnología, que si cabe nos ha hecho la vida un poco mas placentera.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.