Te damos aspectos básicos de la relación entre agencias online y hoteles.
La vinculación entre las agencias de viajes online y los canales de venta de los hoteles europeos se refleja en un reciente estudio realizado por el Instituto de Turismo de la Universidad Valais de Suiza, basado en encuestas a 2.000 establecimientos, y que ha contado con la participación de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
Estas son algunas de sus conclusiones:
- El incremento de la dependencia de los hoteles de las agencias online supone ya que casi una de cada cuatro estancias en Europa se reservó a través de este canal en 2015.
- En España, la cuota de mercado de las agencias online alcanza el 27,6% del total de pernoctaciones de 2015, con un fuerte crecimiento respecto al 21,7% registrado en 2013.
- El 92% del mercado europeo se reparte entre tres grandes agencias: el Grupo Priceline, Booking.com (63%); Expedia (casi el 17% del total) y seguido por el grupo HRS, que aglutina el 12% de las reservas realizadas en Europa.
- La caída de las reservas directas de los hoteles se refleja que en 2013, en el conjunto europeo suponían 57,6% de las ventas, mientras que en el 2015 ha sido del 52,8%.
- En España, la caída es casi del 15% en el periodo estudiado, representando sólo el 37,2% de las ventas.
- En España la cuota de reservas realizadas a través de Tour operadores e intermediarios (28,4%) es muy superior a la del conjunto de Europa donde no alcanza el 18%.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.