Te informamos de los aeropuertos mas conectados del mundo, para que los tengas en cuenta a la hora de programar los viajes de tus clientes.
A la hora de programa un destino lejano es muy importante conocer dónde se encuentran los aeropuertos más conectados, dado que planificar ese tipo de destinos son necesarias diversas escalas. Los agentes de viajes podemos conocer dónde están los megahubs y hubs aeropopurarios a través del Índice de Megahubs de OAG 2015, que clasifica los principales aeropuertos del mundo en términos de conectividad.
El Top 50 de Megahubs lo integran aquellos aeropuertos con la proporción más alta de posibles conexiones programadas según el número de destinos a los que sirven. Los aeropuertos de Estados Unidos siguen liderando el mundo cuando se trata de hacer operar grandes aeropuertos como megahubs, en parte debido al tamaño de su mercado interno. Ocho de los 10 mejores megahubs y 22 de los 50 mejores megahubs se encuentran en los EEUU.
El Internacional de Atlanta, es el megahub más grande del mundo. En un solo día, en agosto hubo más de 570.000 conexiones posibles entre los vuelos que llegan a Atlanta y los vuelos que salen dentro de una franja de ocho horas. Delta Air Lines opera alrededor del 80% de todos los vuelos del aeropuerto.
El Chicago O’Hare International ocupa la 2º posición; seguido de Dallas/Fort Worth International (3º); Charlotte Douglas International (4º); Houston George Bush Intercontinental (5º); y Detroit Metropolitan Wayne County (6º). La terminal brasileña de Sao Paulo Congonhas se situá como la séptima; Denver en la 8ª, Mexico City Juarez en el 9º y Phoenix Sky Harbor en el 10º.
El aeropuerto internacional de San Francisco ocupa el puesto 11, y siguen a continuación el de Seattle Seattle-Tacoma (12º); London Heathrow (13º); Philadelphia International (14º); Boston Logan International (15º); Minneapolis/St Paul International (16º); Jakarta Soekarno-Hatta en Indonesia (17º); el japonés de Tokyo Intl (Haneda); Sao Paulo Guarulhos de Brasil (19º) y el australiano de Sydney Kingsford Smith.
El ranking europeo está liderado por Londres Heathrow, seguido de Estambul Ataturk, Frankfurt, Charles de Gaulle (París); Amstermdam Schiphol, Roma Fiumicino, Madrid-Barajas, Muchich, Estambul Sabiha y Barcelona El-Prat.
El ranking de megahubs low cost está liderado por Chicago, seguido de Baltimore, Las Vegas, Sao Paulo-Congonhas, Phoenix, Jakarta-Soekarno-Hatta, Denver, Bangkok, San Diego, Juanda Surabaya. En el puesto 11º está Kuala Lumpur, seguido de Estambul Sabiha, Sao Paulo Guarulhos, Orlando, Barcelona El Prat (15º), Ciudad de México, Atlanta, Los Angeles, Manila, Mumbai, New York JFK, Londres Gatwick, Londres Stansted, Delhi y Brasilia.
Déjanos tu Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.